Curso abierto de dibujo e ilustración para jóvenes y adultos
Jóvenes: Lunes de 17:00 a 18:30h en el Centro Cívico Las Columnas (Triana)
Adultos: Lunes de 18:30 a 20:00h en el Centro Cívico Las Columnas (Triana)
Miércoles de 10:00 a 11:30h en el Centro Cívico La Casa de las Sirenas (Alameda de Hércules)
[toggle title=”Objetivos”]
TALLER DE ADULTOS
Conocer las técnicas propias del dibujo y la ilustración y el trabajo del ilustrador. Dar un lugar de encuentro para la puesta en común de ideas y el aprendizaje en grupo. Aprender un proceso de trabajo básico propio de las técnicas (bocetos, realización, etc.). Perder el miedo a mostrar el trabajo y las preocupaciones e inquietudes personales. Sacar lo mejor de uno mismo en busca del estilo y la satisfacción personal. Ser capaces de transmitir una idea a través de la técnica más apropiada.
TALLER PARA JÓVENES
Conocer las técnicas propias del dibujo y la pintura aplicada a la ilustración. Dar un lugar de encuentro para la puesta en común de ideas y el trabajo en grupo. Aprender un proceso de trabajo básico (uso adecuado del material, orden y limpieza). Interpretar los textos, ideas o temas musicales a través de imágenes. Valorar las ilustraciones de los libros ilustrados y disfrutar de la lectura en general. Hacer un trabajo de reflexión y comprensión de la lectura a través de la ilustración. Fomentar la creatividad a partir del dibujo libre. [/toggle]
[toggle title=”Metodología”]El método de aprendizaje y enseñanza es principalmente práctico, el dibujo y las técnicas pictóricas se van conociendo a partir del estudio de distintos autores y a través de ejercicios de dibujo e ilustración. Algunas actividades se realizan en clase y otras propuestas se pueden realizar en casa, según el tiempo y el interés con el que cuente cada participante.[/toggle]
[toggle title=”Programación”]
TALLER DE ADULTOS
Primer trimestre: Trabajos en blanco y negro, lápiz, carboncillo y tinta china. Introducción a la acuarela. Primeros ejercicios de color. Tres trabajos de investigación de tres ilustradores. Segundo trimestre: Acuarela, témpera y collage. Tercer trimestre: Introducción a las técnicas mixtas y a la imagen digital.
TALLER PARA JÓVENES
Generalmente durante el taller se contará algún cuento propuesto por los participantes o por la monitora y se ilustrará (con collage, pintura, dibujos comunes o plastilina según se acuerde). Se expondrán los trabajos de manera individual o grupal. Se realizará algún trabajo libre con otra técnica y un trabajo de equipo. Finalmente se hará una pequeña reflexión sobre la sesión y, tras recoger la sala, se mostrarán los trabajos del día a los padres.
[/toggle]
TALLER DE ADULTOS
Materiales propios de dibujo y papeles, pinceles, acuarelas, témperas y/o acrílicos, etc. En general la monitora asesora a cada participante sobre los materiales para que la inversión merezca la pena y se ajuste a cada presupuesto e interés.
TALLER PARA JÓVENES
Los niños tienen en clase una cajita de zapatos con sus herramientas preferidas de trabajo (ceras, tijeras, lanas, pegamento, rotuladores, etc.) y la profesora aportará aquellos materiales extraordinarios con los que no cuenten ellos.
CONCHA JIMÉNEZ (Sevilla, 1981) se especializó en grabado en la Universidad de Sevilla y en el Centro de la Estampa Contemporánea de Betanzos (Universidad de la Coruña), y más tarde en la escuela de arte de Sevilla y en la Universidad Pablo de Olavide en un taller de investigación titulado «Posibles Fusiones entre la Imagen Digital y la Xilografía», por cuyo trabajo final fue honorada con la inclusión de su obra titulada Carmona en la colección privada de TALENS. Además, a lo largo de su trayectoria, ha recibido dos menciones de honor en el certamen de Ventana Plástica de Dos Hermanas (Sevilla) y su obra ha sido seleccionada en dos concursos de pintura rápida (Sevilla y Sanlúcar de Barrameda, Cádiz).
Con veintidós años se interesó por la docencia y obtuvo el Certificado de Aptitud Pedagógica en la Universidad de Granada. En 2004 hizo escala en su ciudad natal antes de volar hacia Inglaterra, donde además de entrar en contacto con el Manchester Institute for Research and Innovation in Art and Design (MIRIAD), se asoció a dos colectivos ingleses de grabado: Hot Bed Press (Manchester) y BIP-Art (Brighton). Trabajó en UK durante más de tres años y expuso allí sus obras en diferentes ferias de arte entre las que destaca Chrolton Arts Festival.
En 2007 regresó a España y a los pocos meses de iniciar un Master en edición de libros de la Universidad de Salamanca y Santillana, comenzó a editar bajo el nombre comercial de Mandocohete. Es autora de dos cuentos publicados: Pepo, el pintor de interiores, comprado por la Red de bibliotecas públicas de Andalucía en 2010 y del cómic Damas y Caballeros. Es editora de seis títulos más y ha trabajado puntualmente como ilustradora para la Editorial Almuzara, la Asociación de Parálisis Cerebral ASPACE y la empresa de Comunicación y Eventos Eventísimo. Desde 2007 ha expuesto de manera individual en Radio Televisión Andaluza (Sevilla y Cádiz), en La Casa de las Sirenas (Sevilla), en la sala de exposiciones de Caja de Ahorros Inmaculada (El Puerto de Santa María, Cádiz), en la galería H (también en Sevilla), y en pequeñas salas de Madrid, Marbella, Barcelona y San Sebastián. También ha realizado varias exposiciones callejeras que ya forman parte de su sentir particular del arte.
Desde 2013 pertenece al colectivo MAV (Mujeres en las Artes Visuales) y al grupo Urban Sketchers, con quienes ha expuesto en 2014 en la Fundación Madariaga de Sevilla.
Teléfono de contacto: 626853146
. Aprovecha nuestros descuentos para socios Descuento socios