Tecnología creativa. Taller de iniciación al modelado e impresión 3D es un taller dentro del proyecto 3dxtraescolar, dedicado a la divulgación y la enseñanza de la fabricación digital.
Dos convocatorias:
Posibilidad A) Martes 1 y miércoles 2 de diciembre en horario de 17:00 a 19:00 en la sede de Espacio Cultural Colombre.
o
Posibilidad B) Sábado 5 y sábado 12 de diciembre en horario de 11:00 a 13:00 en la sede de Espacio Cultural Colombre.
[toggle title=”Objetivos”]
TALLER DIRIGIDO A NIÑOS
El objetivo principal es que los niños y niñas que asistan al taller adquieran un primer contacto con la impresión 3D y aprendan los conceptos básicos sobre fabricación digital, en un ambiente práctico y divertido.
Hoy en día el ámbito de aplicación de la impresión 3D abarca áreas muy diversas como la ingeniería, el diseño industrial, la arquitectura o la medicina. En los últimos años, esta tecnología ha experimentado una fuerte expansión y, además, ha abierto una nueva manera fabricar accesible para todos.
La idea surge de un grupo de arquitectas con inquietudes comunes por la creatividad, el diseño y la educación. Hemos desarrollado un taller de actividades en torno a la impresión 3D a través de las cuales queremos despertar en los más pequeños la curiosidad por estas nuevas formas de creación, en un espacio en el que puedan dar rienda suelta a su imaginación.
[/toggle]
[toggle title=”Metodología”] Comenzaremos con un ejercicio de presentación y nos conoceremos jugando con diferentes juguetes realizados con impresión 3D según las diferentes edades y gustos. Desarrollaremos la explicación de los contenidos mediante la exposición de ejemplos y la visualización de imágenes y vídeos, animándolos a intercambiar opiniones sobre lo que estamos viendo. Les propondremos realizar un diseño personalizado y les enseñaremos las posibilidades de fabricarlo mediante un software de modelado divertido y fácil de utilizar. Durante la actividad, haremos diferentes muestras de impresión e imprimiremos los objetos terminados. Aquellos que apuren el tiempo hasta el final podrán recoger su modelo impreso la semana siguiente en la librería. [/toggle]
[toggle title=”Programación”] CONTENIDO DEL TALLER Conocimiento de la cultura maker y el proyecto RepRap. Comprensión del funcionamiento de la máquina y los materiales que se usan. Aprendizaje del proceso de fabricación diseñando su propio prototipo, que modelaremos juntos e imprimiremos para que puedan llevárselo a casa.
[/toggle]
Ninguno. La profesora facilitará todos los materiales y vendrá con la impresora 3D.
es un proyecto dedicado a la divulgación y la enseñanza de la fabricación digital.
La idea surge de un grupo de arquitectos con inquietudes comunes por la creatividad, el diseño y la educación. Juntos, hemos desarrollado un taller de actividades en torno a la impresión 3D y hemos decidido dar un paso más llevando nuestro proyecto dentro del aula con el propósito de transmitir nuestro entusiasmo.
Queremos enseñar a los niños y jóvenes de nuestra ciudad los increíbles experimentos que se están realizando por todo el mundo y animarlos a construir un laboratorio de creación y experimentación dentro del cole, para aprender a través de la propia experiencia y la de otros compañeros que ya están llevando a cabo proyectos similares en lugares como Barcelona, Madrid, Gijón o Zaragoza.
Andrea Samaniego (Isla Cristina, Huelva, 1981), arquitecta y profesora de Educación Plástica y Visual, es la encargada de este novedoso taller que se inserta dentro del proyecto 3dxtraescolar, dedicado a la divulgación y a la enseñanza de la fabricación digital.
Ha trabajado siempre conjugando a la limón las dos profesiones (arquitecta y docente) en distintos estudios y centros escolares de Sevilla y en diferentes estancias en otros países, como Italia, Reino Unido y Alemania.
Tras un período de inmersión y formación en Ehcofab, un laboratorio de fabricación digital autónomo y pionero en nuestra ciudad, abre un nuevo camino colaborando con el Colegio Británico de Sevilla. Durante el pasado curso estuvo trabajando en llevar esta nueva tecnología a grupos de alumnos de distintos centros escolares, con una espectacular acogida por parte del alumnado y del profesorado. Fue este el punto de arranque del proyecto sobre impresión 3D y educación.
Proponemos actividades diferentes y atractivas, que supongan un reto para su imaginación y los invite a hacerse dueños de sus capacidades y a explorar los nuevos usos de la tecnología en tres dimensiones y las inimaginables posibilidades que tiene y tendrá en el futuro más cercano.
Teléfono de contacto: 653 028 979 E-mail de contacto: tecnologiacreativa3D@gmail.com
. Aprovecha nuestros descuentos para socios Descuento socios