Espacio Cultural Colombre

Espacio Cultural Colombre

Espacio Cultural con sede en Sevilla nacida en 2012

Espacio Cultural Colombre
C/ Esperanza de Triana, núm. 35. Local lateral 41010 Sevilla

Ver ubicación en Google Maps
  • INICIO
  • COLOMBRE
    • El Espacio
    • La Librería
    • La Editorial
  • PROGRAMACIÓN
    • Calendario de eventos
    • Galería de imágenes
  • ALQUILER
  • BLOG
  • EN LOS MEDIOS
  • CONTACTAR
HAZTE SOCIO
  • Inicio
  • Blog
  • Archivo de categoría"Blog"
  • Página 8
16 de octubre de 2025

Mujeres en la historia de Córdoba en la Biblioteca Viva de al Ándalus

domingo, 27 noviembre 2022 por Espacio Cultural Colombre

La presentación del libro Mujeres en la historia de Córdoba fue un éxito total. El pasado miércoles el salón de actos de la Biblioteca Viva de Al Andalus de la Fundación Paradigma Córdoba se desbordó de personas ávidas de curiosidad por el libro de Manuel García Parody. Desde Ediciones Colombre queríamos agradecer a todas las personas que se acercaron hasta allí y disculparnos con los que no pudieron entrar. Pronto anunciaremos nueva fecha de de firma de ejemplares en la librería Librería Luque. Gracias por supuesto al trabajo de María Jesús Viguera Molins, académica numeraria de la Real Academia de la Historia y a Fuensanta García de la Torre, académica numeraria de la Academia Andaluza de la Historia que con su palabras de presentación le dieron una mayor altura al acto.

Leer más
  • Publicado en Blog
Sin comentarios

Cancelado el concierto de Lehna

sábado, 26 noviembre 2022 por Espacio Cultural Colombre

Lo sentimos: CANCELAMOS Concierto de Lehna previsto para mañana domingo a mediodía… lo lamentamos mucho porque iba a ser un sesión especialmente bonita y musicalmente de altura, pero en esta ocasión asumimos toda la responsabilidad por no haber sido capaces de convocar público suficiente y a menos de 24 horas nos parece la mejor solución antes que la incertidumbre de esperar a la mañana del domingo… Para quienes tuvierais previsto ver a Lehna os contamos que no todo son malas noticias, pues el mismo domingo a las 19:30 tendrá concierto en el Allegro Ma Non Troppo (LEHNA – FOLK & WORLD MUSIC às 19h e às 21:30h

Leer más
  • Publicado en Blog
Sin comentarios

Domingo 27 Lehna en concierto en Colombre

lunes, 21 noviembre 2022 por Espacio Cultural Colombre

FECHA: Domingo, 27 de noviembre de 2022
HORA: 12:30 h
TÍTULO ESPECTÁCULO: Concierto de Lehna
CATEGORÍA: Música Folk (Folk, World Music, Jazz)
NOMBRE DEL GRUPO: Lehna
COMPONENTES DEL GRUPO: Lehna (voz, charango, guitarra y violín);
Chiqui (bouzouki, guitarra y percusiones);Óscar (clarinete soprano y bajo y percusiones) 

SINOPSIS DEL ESPECTÁCULO:

La artista holandesa Lehna tiene preparado un fabuloso concierto para presentar su disco «Línea O», en Espacio Cultural Colombre.

Criada en el océano, radicada en París, Lehna es una cantante y compositora ecléctica que ha viajado y vivido en varios países, entre ellos Chile y Rumania, antes de establecerse en su tierra natal, dedicando su vida a la música.

Inspirándose en tradiciones musicales basadas en la autenticidad del sonido y la profundidad de la emoción, Lehna construye un universo musical original donde se fusionan tradición y modernidad en aires que suenan a folk, jazz, canción popular y world music.

En esta ocasión se presenta en formato trío y actuará arropada por los músicos locales Chiqui García (guitarra, bouzoki, percusiones) y Óscar Acedo (Clarinete).

ENLACES DE INTERÉS PROMOCIONAL:

HORA: 12:30 h (Apertura de la Librería desde las 11:30 h)
PRECIO: Entrada a 10 euros. Anticipada en la web de Entradium.com

Comprar entradas para Concierto de Lehna
          
Leer más
  • Publicado en Blog
Sin comentarios

Viernes 25 espectáculo de títeres con Ana Santa Cruz

lunes, 21 noviembre 2022 por Espacio Cultural Colombre

FECHA: Viernes, 25 de noviembre de 2022
HORA: 21:00 h
TÍTULO ESPECTÁCULO: Máxima, protectora del agua
CATEGORÍA: Títeres, Teatro, Teatro de objetos
NOMBRE DEL GRUPO: Ana Santa Cruz Cía
COMPONENTES DEL GRUPO: Ana Santa Cruz (autoría, dirección, interpretación y elaboración de máscara); Tomás Pombero (construcción de títeres y escenografía)

SINOPSIS DEL ESPECTÁCULO:
«Máxima, protectora del Agua» es un cuento inspirado en el caso de la campesina Máxima Acuña, que se enfrentó a una poderosa empresa minera en defensa de las aguas de las lagunas de su pueblo.
Esto sucedió en el poblado de Cajamarca-Sierra Norte del Perú. El cuento nos lleva a reflexionar sobre el cuidado, protección y defensa de nuestro planeta y nos invita a disfrutar de la música, estética y las metáforas de la cosmología andina.

«Cuando Ana Santa Cruz cuenta al viento la historia de Máxima, no sólo habla de su aldea en las montañas de los Andes. Aquella semilla narrativa y poética que siembre en nuestros corazones con su espectáculo, lleva impresa toda la esperanza de que pueda habitar en nuestra memoria, la de nuestras propias tierras, de nuestras propias luchas, con la ilusión de que nunca olvidaremos a esas personas que día a día con cada uno de sus pasos y voces se enfrentan al monstruo de la nada que intenta condenarnos al olvido» (Jhon Ardila)

«Máxima, Protectora del Agua es una representación que amalgama correctamente la teatralidad, la metáfora y el claro mensaje que encierra su narrativa: el cuidado y protección de los recursos ambientales, teniendo en la figura de la mujer (Máxima) a una valerosa representante del activismo y la lucha por una justa causa. Un relato breve pero concreto y perfecto en su estructura técnica». (María Cristina Mory Cárdenas)

«Un acto escénico multidisciplinario para todos los públicos en defensa y protección de nuestra Madre Tierra».

Ana Santa Cruz inicia su formación teatral en la Escuela de Teatro de la Universidad Católica de Lima, en Perú graduándose en el año 1993 con la Dirección de la obra Guernica del autor Fernando Arrabal. Durante su formación como actriz participó en diversos montajes importantes con maestros de los cuales, ella recuerda con mucho cariño las puestas en escena de La Vida es Sueño bajo la dirección de Alfonso Santisteban y Yerma, bajo la Dirección de Lucho Ramírez. En el 1995 funda junto a Julio Lázaro el grupo de títeres Mi Casa Encantada, realizando importantes montajes para público infantil. Posteriormente se une a Claudia Sánchez con quien estrenaron la exitosa puesta en escena La Familia Dientín.

Luego pasa a integrar Infinito Por Ciento Compañía de Teatro de Títeres y Objetos donde desarrolla historias de títeres para adultos con la obra Invasión de muñecos.

En el 2004 viaja a España becada por UNIMA y realiza el Taller «Un Director en Escena» con el maestro Massimo Schuster. Luego de ese importante viaje que marca su carrera profesional como titiritera, es convocada a participar en la compañía La Santa Rodilla, bajo la dirección de Hugo Suárez, donde desarrollan teatro de figuras y títeres corporales, resultado de ese proceso se estrena la obra Manologías. Con esta compañía ha asistido a festivales en Brasil, España, Francia, Portugal, Rusia, Grecia, México, Italia.

En el 2009 Ana, forma su propia compañía Cía. Ana Santa Cruz creando espectáculos unipersonales: Revoltosas manobritas (2009), Mishi mushi y los ratones (2013), El teatro más pequeño del mundo (2016) y Máxima, protectora del agua (2018).

Como directora ha dirigido El nuevo traje del emperador, último espectáculo de la compañía sevillana Desguace Teatro, estrenada en el 2016 dentro de la programación del FEST, Sevilla-España. En el 2019 recibe el premio a mejor actriz en espectáculos para la infancia, mención del jurado por Oficio Crítico. Su último estreno es como actriz en la obra La coleccionista y la buscadora perdida producción de Cuarta Maraña (2020).

ENLACES DE INTERÉS PROMOCIONAL:

Compañía Ana Santa Cruz
https://www.instagram.com/cia_anasantacruz/
https://www.facebook.com/anasantacruztiteres

HORA: 20:00 h (Apertura de la Librería desde las 19:00 h)
PRECIO: Entrada a 10 euros. Anticipada en la web de Entradium.com

Comprar entradas para Máxima, protectora del agua
Eventos
Leer más
  • Publicado en Blog
Sin comentarios

Cordópolis dedica una reseña al libro de las mujeres cordobesas

lunes, 21 noviembre 2022 por Espacio Cultural Colombre

‘Mujeres en la historia de Córdoba’: contra el olvido de las protagonistas silenciadas

  • El historiador Manuel García Parody presenta su último libro con las biografías de trece mujeres, nombres propios de emperatrices, reinas, artistas, periodistas o casi desconocidas que marcaron hitos en la Historia

Córdopolis, diario digital de Córdoba se hace eco de la publicación y presentación del libro Mujeres en la historia de Córdoba. Escribe la reseña Carmen Reina y el autor de las fotografías es Álex Gallego. Lee la reseña completa en CORDÓPOLIS:

https://cordopolis.eldiario.es/cultura/mujeres-historia-cordoba-olvido-protagonistas-silenciadas_1_9719638.html

Leer más
  • Publicado en Blog
Sin comentarios

Presentación Mujeres en la historia de Córdoba

domingo, 20 noviembre 2022 por Espacio Cultural Colombre

PRESENTACIÓN DEL LIBRO
miércoles 23 de noviembre, 19.30 h

Ediciones Colombre y la Fundación Paradigma Córdoba en colaboración con la Librería Luque les invitan a la presentación de

Mujeres en la historia de Córdoba
Manuel García Parody

Acompañarán al autor María Jesús Viguera Molins, académica numeraria de la Real Academia de la Historia y Fuensanta García de la Torre, académica numeraria de la Academia Andaluza de la Historia

BIBLIOTECA VIVA DE AL-ANDALUS
Cuesta del Bailío, 3 • 14001 Córdoba
Entrada libre

El libro puede comprarse en:
https://www.librerialuque.es/libro/mujeres-en-la-historia-de-cordoba_377135

O en cualquier librería de España a las que alcanza nuestra distribución:

https://www.todostuslibros.com/libros/mujeres-en-la-historia-de-cordoba_978-84-944967-6-9

Leer más
  • Publicado en Blog
Sin comentarios

Juan Vicente Piqueras: audio y fotos de la presentación

jueves, 17 noviembre 2022 por Espacio Cultural Colombre

El pasado lunes 14 nos visitó Juan Vicente Piqueras, poeta que aprendió a escribir escuchando a sus padres, familias y vecinos de la aldea de Los Duques de Requena, pueblito del que tuvo que salir para ver, recorrer mundo y ganarse así la vida. Pasó de ser aldeano de la comunidad valenciana a errabundo y cosmopolita y una especie de diplomático de la lengua española allá por donde ha vivido: Francia, Italia, Grecia, Argelia, Lisboa y ahora Jordania.

Conversó largo y tendido con los poetas participantes del taller que dirige y coordina Carmen Camacho, que la que entretejió ese hilo invisible para hacer posible el encuentro, junto con la librería La Fuga, que además trajo ejemplares de su último libro que luego presentó ya a puertas abiertas y con un lleno hasta la bandera y que se encargó de grabar el audio de la intervención y que os dejamos aquí disponibles:

Audio: Presentación La habitación vacía de Juan Vicente Piqueras

Os dejamos aquí algunas fotos de la velada y algún video para quienes no pudisteis estar.

Leer más
  • Publicado en Blog
Sin comentarios

Cuentos el viernes 18 con Estibi Mínguez

martes, 15 noviembre 2022 por Espacio Cultural Colombre

FECHA: Viernes, 18 de noviembre
HORA: 21:00 h
TÍTULO ESPECTÁCULO: Transoceánica. Historia de una familia migrante
CATEGORÍA: Narración oral para adultos
NARRADOR: Estibi Mínguez
SINOPSIS DEL ESPECTÁCULO:
Transoceánica es un espectáculo de narración oral compuesto por decenas de historias entrelazadas y tejidas a ambos lados del Atlántico relatada con ternura y humor e impregnada de emoción. En esta sesión narro un álbum ilustrado familiar migrante y transgeneracional: el de mi abuelo, el de mi madre, el mío, el de mis hijas… y el de tantos otros y otras que me han hecho quien soy. Transoceánica es un espectáculo para público joven y adulto de aprox. 70 minutos duración.
Estibi Mínguez es narrador oral profesional desde el año 2012 y miembro de AEDA (Asociación de Profesionales de la Narración Oral en España). En este tiempo ha contado historias en centros educativos, bibliotecas, casas de la cultura, teatros, plazas y mercados, bosques, parques y jardines. Ha participado en numerosos festivales de narración y ferias del libro.

ENLACES DE INTERÉS PROMOCIONAL:

HORA: 21:00 h (Apertura de la Librería desde las 19:00 h)
PRECIO: Entrada a 10 €. Anticipada en la web de Entradium.com

Leer más
  • Publicado en Blog
Sin comentarios

Reseña Furia andaluza por José Cenizo Jiménez

jueves, 03 noviembre 2022 por Espacio Cultural Colombre

José Cenizo Jiménez poeta y crítico especializado en el ámbito del flamenco acaba de publicar una estupenda reseña de Furia andaluza: La Petenera de Clément Lépidis, que publicamos conjuntamente los sellos Ediciones Colombre y Ediciones Impresiones.

José Cenizo Jiménez, además de haber sido profesor de secundaria de Lengua Castellana y Literatura hasta su reciente jubilación, ejerce la crítica literaria en periódicos y revistas: El Correo de Andalucía, Renacimiento, Archivo Hispalense, Anthropos, Clarín, Estación Poesía, etc. De forma continuada en Papel literario y actualmente en Diario Digital Luz Cultural.

Os dejamos aquí enlace a ambas reseñas que han aparecido en:

—Diario Digital Luz Cultural

—La Musa y el Duende (Blog)

Leer más
  • Publicado en Blog
Sin comentarios

Nos visitará el poeta Juan Vicente Piqueras, será el 14 de noviembre

viernes, 28 octubre 2022 por Espacio Cultural Colombre

¡Estábamos deseando compartir esta estupenda noticia! La lectura de Juan Vicente Piqueras es todo un descubrimiento para aquellos lectores que aún no lo conocen y es un continuo, incansable y perpetuo asombro para quienes no paramos de leer y releer sus poemas. Venga a oírlo, vengan a verlo, vengan a sentirlo, vengan a contar que vivieron este recital, que será sin duda memorable y que dejará huella en el callejón menos conocido de Triana.

FECHA: Lunes, 14 de noviembre de 2023
HORA: 20:00 h
ACTIVIDAD: Recital poético de Juan Vicente Piqueras
CATEGORÍA:
Poesía
PRESENTA: Carmen Camacho
SINOPSIS DE LA ACTIVIDAD:
Acompañada y presentada por Carmen Camacho tendremos el lujo de contar en Colombre con el poeta Juan Vicente Piqueras que aprovechará para hablarnos de su último libro publicado en Visor, La habitación vacía, Premio de Poesía Hermanos Argensola, 2022.

Juan Vicente Piqueras (Los Duques de Requena, 1960) se fue de España en 1985. Ha vivido en Francia, Italia, Grecia, Argelia, Portugal y Jordania. Ha publicado, entre otros, los libros La latitud de los caballos (1999), Aldea (2006), La hora de irse (2010), Yo que tú (2012), Atenas (Premio Loewe, 2012), Padre (2016) y Narciso y ecos (2017). Ha traducido al español a poetas como Tonino Guerra, Izet Sarajlic, Ana Blandiana, Cesare Zavattini, Sabrina Foschini y Kostas Vrachnós. «Dialogar con la muerte, cantarla como se canta al amor o a la rosa, lograr el imposible de ver la vida desde la otra orilla, saber lo que hay en una habitación vacía, encender una mínima luz con que alumbrar fugazmente la nada, y conseguir que toda la emoción de esos misterios nos llegue limpia y directa al corazón. Tal es el milagro y la sobrecogedora belleza de este libro, tan hondo, tan cercano, tan leve». Luis Landero asegura que «Juan Vicente Piqueras es uno de los poetas españoles más importantes de la actualidad. La habitación vacía es una meditación metafísica sobre el tiempo y la muerte. «Hijo póstumo de Fernando Pessoa, Piqueras tiene siempre la fuerza, la ironía y la bondad de su parte. Es una voz imprescindible. Hay que leer a Piqueras, porque la poesía está con él», Manuel Vilas.

«La habitación vacía de Juan Vicente Piqueras es un libro que medita sobre la muerte y acierta a hacerlo, no desde los tópicos clásicos del tema sino desde el punto de vista de una originalidad radical. La ironía alterna con la metafísica y el ingenio con la gravedad de la exploración de los espacios borrosos que median entre la vida y la muerte. El autor tensa el lenguaje para abolir las relaciones entre el pasado y el presente, la realidad bajo forma de historias de fantasmas», ha detallado la poeta Aurora Luque, presidenta del jurado que ha estado compuesto también por Antonio Lucas Herrero, Carlos Marzal y Benjamín Prado, el editor Jesús García y las profesoras Carmen Alemany y María Ángeles Naval.

HORA: 20:00 h
ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO

Con la colaboración de LIBRERÍAS LA FUGA

Leer más
  • Publicado en Blog
Sin comentarios
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Últimos artículos

  • Concierto de Fernado Lobo: 25 años de canciones, viernes 7 de noviembre de 2025

    FECHA: Viernes, 7 de noviembreHORA: 20:30 h TÍT...
  • Yakamoz en concierto, sábado 25 de octubre de 2025

    Músicos de diverso background musical y cultura...
  • XIV Inauguración de temporada de actividades culturales: 2025-2026

    📚✨ Gente querida: Ya sabéis que hemos comenzado...
  • Podcast en directo: «No tiene sentido». Capítulo 2, jueves 9 de octubre de 2025

    FECHA: Jueves, 9 de octubre de 2025HORA: 19:30 ...
  • Abiertas las inscripciones al Taller de exploración personal a través de la escritura con Carlos Frontera

    FECHA: Primer y tercer miércoles de cada mes de...

GET A FREE QUOTE

Please fill this for and we'll get back to you as soon as possible!

ACCESOS COLOMBRE

  • Inicio
  • El espacio
  • El relato
  • La editorial
  • Librería
  • Alquiler de sala
  • Programación
  • Galería de Imágenes
  • En los medios
  • Blog
  • Contactar
  • Hazte socio

SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER

Suscríbete a nuestra Newsletter y mantente informado de toda la actualidad de Espacio Cultural Colombre.

Nunca enviamos SPAM.

MANTENTE EN CONTACTO

Teléfonos 630 230 605 | 645 952 880
Email: espacioculturalcolombre.com

Espacio Cultural Colombre
C/ Esperanza de Triana, núm. 35. Local lateral - 41010 Sevilla

Abrir en Google Maps

  • SOCIALÍZATE
Espacio Cultural Colombre

© 2020 Todos los derechos reservados. Aviso Legal | Privacidad | Cookies

SUBIR
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
AjustesACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Resumen de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Non-necessary
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR