Taller a la vista con Alicia Bululú
FECHA: Jueves 11 y Jueves 18 de septiembre de 2025
HORARIO: De 17:30 a 20:00 h
TÍTULO ACTIVIDAD: Laboratorio escritura Literatura Infantil: La canción del agua.
CATEGORÍA: Narración Oral, Expresión oral, Álbum ilustrado, Lengua y Comunicación, Mediación lectora.
IMPARTE: Alicia Bululú
SINOPSIS: Un laboratorio para experimentar la creación literaria usando como inspiración la literatura infantil. Un salto que navega desde las canciones y retahílas de fórmula hasta los cuentos tradicionales. Desarrollaremos las sesiones mediante juegos creativos y propuestas dinámicas e inspiradoras para atravesar esa primera capa de zarza espinosa para alcanzar el río y que fluya el torrente de tinta sobre el caudal de la siempre temida hoja en blanco.
El taller incluye tareas voluntarias de profundización y la revisión de los textos generados.
Alicia Bululú (Lora del Río, Sevilla, 1982) es Narradora Oral, Mediadora en lectura y Docente (Formación de Educadores), licenciada en Pedagogía, Máster en Teatro Social e Intervención Socioeducativa, Máster en Atención Temprana e Intervención Neuroeducativa.
En 2003 inicia su andadura como narradora oral participando desde entonces en centros educativos, bibliotecas, festivales y otras plazas y escenarios. Fue nombrada narradora inaudita en la Maratón de Cuentos de Guadalajara (2013). Protagonizó –junto con la actriz Antonia Zurera- uno de las obras más recordadas de Producciones Imperdibles, Monólogos de la Vagina (2015), que visitaron teatros de Sevilla, Valencia, Madrid y Barcelona, entre otros. Ha sido Premio Educativo Vicente Ferrer (2018) con el proyecto de inclusión y educación para el desarrollo, Las Felinas, del que fue coordinadora literaria. Recientemente la Feria del Libro de Sevilla reconoció su labor otorgándole el Premio Fomento Lector en la edición 2023. También es Premio Fundación Cuatro Gatos por la publicación de su libro Diario desayuno (A Buen Paso, 2023) con ilustraciones de Raquel Catalina.
En la actualidad continúa con su labor como narradora oral, al tiempo que compagina con distintos cursos de formación relacionados con la lectura, la escritura y la mediación lectora. Dirige y coordina desde 2022 el Espacio Érase, una caseta en la Feria del Libro concebida como lugar para facilitar la interacción entre los libros, las familias y los pequeños lectores. Además desde 2024 ha asumido la tarea de coordinar y dirigir también para la Feria del Libro de Sevilla una programación específica dedicada a la LIJ (Literatura Infantil y Juvenil). En la parrilla de salida tiene dispuestos varios lanzamientos editoriales que irán viendo la luz a lo largo de 2024 y 2025.
LUGAR DONDE SE IMPARTE: Espacio Cultural ColombreINSCRIPCIONES: en info@espacioculturalcolombre.com o en aliciabululu@gmail.com
- Publicado en Blog
Laboratorio álbum: Álbum ilustrado y Literatura Clásica
FECHA: Viernes 15 y Sábado 16 de marzo de 2024
HORARIO: Viernes de 16:30 a 20:00 h y Sábado de 10:00 a 14:00
TÍTULO ACTIVIDAD: Laboratorio álbum: Álbum ilustrado y Literatura Clásica.
CATEGORÍA: Narración Oral, Expresión oral, Álbum ilustrado, Lengua y Comunicación, Mediación lectora.
IMPARTE: Alicia Bululú
SINOPSIS:
Recuperar la cabeza de Medusa es recordar el genoma de nuestro ADN simbólico. Vivimos vertebrados por la mitología clásica y si acercamos la mirada a este mundo descubriremos que cada partícula de lo que leemos lleva un trocito de Zeus, Orión, Atenea, Odiseo, Afrodita, Proserpina o Hades. Devolver la cabeza al cuerpo para que todo cobre sentido, hacer justicia con Medusa es de alguna manera buscar en los libros de hoy el puente a las historias y a los mitos de ayer.
En este laboratorio veremos las proyecciones de los mitos en los álbumes ilustrados del siglo XX y XXI, ya sea de forma directa o a través de versiones, guiños o elipsis. Y este viaje de la cultura helenística a su proyección en la literatura infantil y juvenil actual nos servirá al mismo tiempo como recordatorio o introducción al universo mitológico de la cultura clásica.
Este laboratorio taller está dirigido a miembros de la comunidad educativa en contacto con los libros, los álbumes, la literatura infantil y juvenil y la mediación lectora, en especial a docentes de los ciclos de infantil y primaria.
Alicia Bululú (Lora del Río, Sevilla, 1982) es narradora Oral, mediadora en lectura y docente (Formación de Educadores), licenciada en Pedagogía, Máster en Teatro Social e Intervención Socioeducativa, Máster en Atención Temprana e Intervención Neuroeducativa. Fue nombrada narradora inaudita en la Maratón de Cuentos de Guadalajara (2013), Premio Educativo Vicente Ferrer (2018) con el proyecto de inclusión y educación para el desarrollo, Las Felinas, del que fue coordinadora literaria; Premio Fomento Lector en la edición 2023 de la Feria del Libro de Sevilla y Premio Fundación Cuatro Gatos por la publicación de su libro Diario desayuno (A Buen Paso, 2023) con ilustraciones de Raquel Catalina.
LUGAR DONDE SE IMPARTE: Espacio Cultural Colombre
INSCRIPCIONES: en info@espacioculturalcolombre o en aliciabululu@gmail.com
Laboratorio álbum: «Tejer la lengua» con Alicia Bululú
FECHA: Viernes 22 y Sábado 23 de septiembre de 2023
HORARIO: Viernes de 17:00 a 20:00 h y Sábado de 10:00 a 13:30
TÍTULO ACTIVIDAD: Laboratorio álbum: Tejer la lengua.
CATEGORÍA: Narración Oral, Expresión oral, Álbum ilustrado, Lengua y Comunicación, Mediación lectora.
IMPARTE: Alicia Bululú
SINOPSIS: La construcción del lenguaje es un proceso lento de elaboración de tejido. Palabras engarzadas, hilado de fonemas, elaboración de un sentido sonoro y visual concretado por la trama. El álbum, patrón y guía para la prenda de historias que nos viste cada día.
Nos sumergiremos en los siguientes contenidos: el álbum ilustrado desde los distintos planos de la expresión y la comprensión lingüística: fonético, semántico, morfosintáctico, sociopragmático. Bibliografía de álbumes. Dinámicas de expresión oral. Fundamentos neuropsicológicos del lenguaje y la narración oral.
Este laboratorio taller está dirigido a miembros de la comunidad educativa en contacto con los libros, los álbumes, la literatura infantil y juvenil y la mediación lectora, en especial a docentes de los ciclos de infantil y primaria.
Alicia Bululú (Lora del Río, Sevilla, 1982) es Narradora Oral, Mediadora en lectura y Docente (Formación de Educadores), licenciada en Pedagogía, Máster en Teatro Social e Intervención Socioeducativa, Máster en Atención Temprana e Intervención Neuroeducativa. Puedes bichear su web o sus redes donde encontrarás muchas pistas sobre su trabajo y su trayectoria profesional.
LUGAR DONDE SE IMPARTE: Espacio Cultural Colombre
(EXCLUSIVAMENTE PRESENCIAL)
PRECIO, MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES y : en info@espacioculturalcolombre o en aliciabululu@gmail.com

- Publicado en Blog