Espacio Cultural Colombre

Espacio Cultural Colombre

Espacio Cultural con sede en Sevilla nacida en 2012

Espacio Cultural Colombre
C/ Esperanza de Triana, núm. 35. Local lateral 41010 Sevilla

Ver ubicación en Google Maps
  • INICIO
  • COLOMBRE
    • El Espacio
    • La Librería
    • La Editorial
  • PROGRAMACIÓN
    • Calendario de eventos
    • Galería de imágenes
  • ALQUILER
  • BLOG
  • EN LOS MEDIOS
  • CONTACTAR
HAZTE SOCIO
  • Inicio
  • Blog
  • En los medios
  • La coquetería de la marginalidad
15 de octubre de 2025

La coquetería de la marginalidad

por Espacio Cultural Colombre / sábado, 15 mayo 2021 / Publicado en En los medios

Artículo escrito por Alejandro Luque aparecido en agosto de 2016 en El Correo de Andalucía al hilo de la resistencia de los pequeños espacios culturales de Sevilla y en donde se recogen algunas declaraciones nuestras y ciertas claves de nuestra supervivencia. Reproducimos en rojo aquí el artículo completo, que también se puede leer accediendo a este enlace que dejamos aquí.

El reciente desahucio de La Carbonería ha reavivado el debate sobre la labor de los focos de resistencia cultural de la ciudad, impulsados por la iniciativa privada fuera de los circuitos institucionales. En la Asociación Cultural Colombre, con sede en el callejón trianero del mismo nombre, están sensibilizados con la situación: «Nos enfada lo sucedido en La Carbonería, nos entristece saber que también perdemos La Imprenta Asociación Cultural, y que de momento no podremos volver a disfrutar de esa terraza tropical que ha sido el Pescao Crudo en el Paseo de la O, que también anunció el cierre temporal por no poder llegar a un acuerdo con el propietario», lamentan.

Según Pedro Gozalbes, uno de sus fundadores, «no es difícil darse cuenta de que hay una falta de protección hacia las iniciativas culturales. En la actualidad no conocemos que haya, por ejemplo, apoyo a los alquileres de locales que promueven actividades culturales. La consecuencia directa de esto, en Sevilla, la estamos ya viendo… estamos invadidos de veladores por todas partes, uno sale de casa y casi tiene que pedir permiso para poder pasar o para sentarte en un banco de una plaza porque todos son mesas y camareros avasallándote. No se puede jugar a la pelota en una plaza, pero sí se puede atestar la plaza de veladores, como en San Andrés. Lo que ha terminado por ocurrir es que prácticamente solo la hostelería, grandes marcas, franquicias o cadenas puede hacer frente a los altos alquileres que se piden en el centro o en las zonas comerciales o transitadas. A nadie le ha dado por regular eso y al final vamos perdiendo espacios añejos, y el problema no es la nostalgia sino la autenticidad que da el tiempo bien llevado».

La ingente labor que desarrollan gratuitamente, y que va de conciertos a teatro, es casi a pulmón, como suele decirse. «Las ayudas que salen a convocatoria pública en un ayuntamiento como el de Sevilla nos parecen muy flojas», dicen. «Quisiéramos equivocarnos, pero da la sensación de que son las migajas que quedan sobre la mesa después de haberse celebrado un gran banquete, en donde los comensales a menudo van con máscaras y quien invita se olvida de que lo hace con dinero público».

«El problema fundamental de las ayudas es que nunca, nunca, nunca se valora el trabajo de gestión y coordinación cultural; solo se valora el qué, nunca el cómo. Desde Participación Ciudadana acaban de anunciar una convocatoria pública para la concesión a proyectos específicos de subvenciones a entidades, asociaciones, federaciones… y uno de las advertencias –que se repite en casi la totalidad de las subvenciones que se publican– dice: ‘Solo serán subvencionables aquellos gastos de funcionamiento que guarden relación directa con la actividad subvencionada y sean indispensables para la adecuada preparación o ejecución de la misma…’ Con lo cual, si nadie valora el trabajo de gestión cultural, uno acaba yendo a lo que sabe con toda certeza que va a ejecutar en ese año… y si cae algo, que normalmente es con mucho retraso, más de un año desde que el proyecto concluye, es como un pequeño plus con el que cuentas para luego gastártelo en otra cosa, porque primero lo tuviste que poner de tu bolsillo», agrega.

¿El secreto de Colombre? «Nosotros sobrevivimos porque estamos donde nadie quiere estar, en un callejón escondido y alejado del tránsito, y hemos hecho de esta marginalidad nuestra mayor coquetería. Nos burlamos de nosotros mismos diciendo que estamos en el callejón menos conocido de Triana. Pero no somos ingenuos, tal como están las cosas si ese callejón un día se pusiera de moda, nosotros no nos iremos, nos echarán».

0
  • Tweet

Sobre Espacio Cultural Colombre

COLOMBRE es un Espacio Cultural con sede en Sevilla. Nace en 2012 a partir de una intuición y la intención firme de perseguir su estela.

¿Qué es lo próximo que puedes leer?

El Colombre y los rescatadores de libros viejos
Colombre un pez al servicio de la cultural
De la paella al chucrut

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos

  • Concierto de Fernado Lobo: 25 años de canciones, viernes 7 de noviembre de 2025

    FECHA: Viernes, 7 de noviembreHORA: 20:30 h TÍT...
  • Yakamoz en concierto, sábado 25 de octubre de 2025

    Músicos de diverso background musical y cultura...
  • XIV Inauguración de temporada de actividades culturales: 2025-2026

    📚✨ Gente querida: Ya sabéis que hemos comenzado...
  • Podcast en directo: «No tiene sentido». Capítulo 2, jueves 9 de octubre de 2025

    FECHA: Jueves, 9 de octubre de 2025HORA: 19:30 ...
  • Abiertas las inscripciones al Taller de exploración personal a través de la escritura con Carlos Frontera

    FECHA: Primer y tercer miércoles de cada mes de...

GET A FREE QUOTE

Please fill this for and we'll get back to you as soon as possible!

ACCESOS COLOMBRE

  • Inicio
  • El espacio
  • El relato
  • La editorial
  • Librería
  • Alquiler de sala
  • Programación
  • Galería de Imágenes
  • En los medios
  • Blog
  • Contactar
  • Hazte socio

SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER

Suscríbete a nuestra Newsletter y mantente informado de toda la actualidad de Espacio Cultural Colombre.

Nunca enviamos SPAM.

MANTENTE EN CONTACTO

Teléfonos 630 230 605 | 645 952 880
Email: espacioculturalcolombre.com

Espacio Cultural Colombre
C/ Esperanza de Triana, núm. 35. Local lateral - 41010 Sevilla

Abrir en Google Maps

  • SOCIALÍZATE
Espacio Cultural Colombre

© 2020 Todos los derechos reservados. Aviso Legal | Privacidad | Cookies

SUBIR
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
AjustesACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Resumen de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Non-necessary
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR