
🗞️ NOTA DE PRENSA
Para difusión en medios culturales, literarios y generalistas

Título:
Ediciones Colombre sacará a la luz Libreros malditos, malditos libreros: un recorrido por las librería de viejo de Sevilla, Cádiz y Jerez de Ricardo Álamo
Entradilla:
El escritor Ricardo Álamo publica un homenaje literario, humano y fotográfico al mundo del libro antiguo, viejo y de ocasión. El volumen estará editado por Ediciones Colombre y se ha abierto un período previo para que los lectores se suscriban en preventa y disfruten de algunas ventajas.
Cuerpo de la nota:
¿Quiénes son los libreros de viejo? ¿Qué historias esconden sus estanterías? ¿Qué impulsa a los bibliófilos a buscar libros raros, marginales, o a precio más económico entre el polvo y el desorden o caos de estos almacenes de libros descatalogados?
Estas preguntas laten en el corazón de ¡Libreros malditos, malditos libreros!, el nuevo libro de Ricardo Álamo, que Ediciones Colombre publicará y presentará a comienzos del otoño de 2025. Se trata de un recorrido literario y testimonial por el universo del libro antiguo, centrado en las librerías de segunda mano de Sevilla, Cádiz y Jerez, en los personajes que las regentan, dando testimonio de sus personalidades, retratando de manera particular la idiosincrasia de cada uno y recogiendo sus saberes sobre el mundo del libro, así como sus manías, hallazgos o anécdotas más llamativas.
El libro —más de 350 páginas— esta elaborado a partir de entrevistas y encuentros con cada uno de los libreros y a partir de estas conversaciones el autor, Ricardo Álamo, ofrece un ensayo a modo de semblanza o una semblanza a modo de ensayo, que va a caballo entre el reportaje periodístico y el relato memorialístico. Contiene una selección de más de 150 fotografías artísticas realizadas exprofeso para este libro a cargo de los fotógrafos Fabricio Olmedo y Juan Antonio Rodríguez Tous. La edición cuenta con un prólogo de Fernando Iwasaki y un epílogo de Juan Antonio Rodríguez Tous, dos figuras clave en el panorama cultural andaluz del libro.
«No es solo un libro sobre libros —explica Pedro Gozalbes, editor de Ediciones Colombre—. Podría decirse que es incluso un libro de viajes y es una crónica de la pasión libresca tomada de primera mano por sus protagonistas: los libreros y libreras de Sevilla, Cádiz y Jerez. Hay quien podría atacar este libro diciendo que es un libro para minorías o que se trata de una profesión en peligro de extinción… y eso es precisamente lo que debiera darle valor e interés… pues en todos los tiempos históricos hay que poner atención en lo que corre por la vía extraordinaria. No defraudará ni al lector iniciado ni al lector más avezado —sigue añadiendo el editor—. Confío en el poder transformador de este libro, que debiera recordarnos que las librerías necesitan su espacio en el entramado urbano, incluso mucho antes que los restaurantes de quinta gama o que los apartamentos turísticos que han arrasado con todos los bajos y locales del centro de las ciudades… nunca han faltado soñadores, locos y románticos en este mundo y ahora que más los necesitamos deben resistir los que están y confío en que libros como este hagan que florezcan nuevos aventureros del libro».
Por su parte el autor, Ricardo Álamo, en el prólogo del libro reconoce que al preparar este libro se ha encontrado «con unos hombres y mujeres absolutamente entregados al cuidado de los libros, con enormes conocimientos bibliográficos y un continuo afán de perfeccionamiento. Por eso no creo que anduviera muy mal descaminado Cyril Connolly cuando afirmó que los libreros son una clase social aparte y una de las compañías más agradables, como corresponde a gente en la que lo ideal y lo práctico están tan encantadoramente mezclados».
Campaña de suscripción abierta
La obra que verá la luz entre septiembre y octubre de 2025 se está financiando de manera previa mediante una campaña de suscripción anticipada que ya está en marcha. Cualquier lector interesado puede participar comprometiéndose con la compra anticipada, recibiendo a cambio un ejemplar firmado y dedicado por el autor, su nombre impreso en la hoja de suscriptores y el envío a domicilio, y si aún quiere apostar más, puede optar por el modo de suscripción especial, que incluye además como obsequio el libro Escritos erráticos del mismo autor, editado en 2023 por Colombre.
¡Suscríbete a Libreros malditos, malditos libreros!
Un libro de Ricardo Álamo sobre libreros de viejo, bibliófilos, rastros y estanterías olvidadas. Un homenaje apasionado al mundo del libro antiguo en Sevilla y Cádiz.
📦 30 € – Suscripción anticipada
Incluye:
— Tu nombre y apellido en la página de suscriptores al final del libro
— Ejemplar firmado y dedicado por el autor
— Envío gratuito a tu domicilio
🎁 37 € – Suscripción anticipada Plus
Incluye todo lo anterior + un ejemplar de regalo de otro libro de Ricardo Álamo Escritos erráticos (Ediciones Colombre, 2023)
👉🏽 Pincha en este enlace para suscribirte o pedir más información. Esta campaña finaliza el 10 de septiembre de 2025: https://forms.gle/FdGBG4enEhNksPF2A
📩 Contacto para más información: editorial@espacioculturalcolombre.com
📞 WhatsApp: +34 630 230 605
🌐 www.espacioculturalcolombre.com
Sobre el autor:
RICARDO ÁLAMO (SanLúcar de Barrameda, 1965) es licenciado en Filosofía por la Universidad de Barcelona y profesor de enseñanza secundaria. Ha sido colaborador del suplemento «Culturas» del Diario de Cádiz y del Diario de Sevilla y de la revista de filosofía ER. Es autor de los libros Imaginarium (2013), Estaciones de paso (2015, 2019), Cuentos negros (2018), Escritores al desnudo. Cuestionarios Proust y Bolaño (2018), Vidas y muertes imaginarias (2019), Mínimo esfuerzo (2021), Plagiarios & Cía. Un diccionario (2022) y coordinador-editor de los libros La figura escurridiza. A propósito de Juan Bonilla (2019), En el nombre del nombre (2022) e Ideas al vuelo. Aforismos, confesiones y ocurrencias de José Luis García Martín (2023).
Asimismo, ha publicado y editado recopilaciones temáticas como Mil aforismos sobre el amor y otras pasiones (2022) y Muchos que me viven. Antología poética de Fernando Quiñones (2023) o Gatos (2025), una antología poética que recoge los textos más memorables escritos en torno a los felinos. Sus libros más recientes son Ruido y eco (2022), Letras mínimas (2023), Escritos erráticos (2023). Colabora habitualmente en revistas últimamente en Calle del Aire y Culturamas, en esta última haciendo la crítica de libros de aforismos.

Sobre la editorial:
Ediciones Colombre es un sello independiente vinculado al Espacio Cultural Colombre, ubicado en el corazón del barrio de Triana, en Sevilla. Publica libros cuidadosamente seleccionados, con una clara vocación transformadora, ajenos a las modas del mercado. En su catálogo hay poesía, ensayo, memoria y narrativa de largo aliento. La editorial se inserta dentro de un proyecto mayor que acoge un Espacio Cultural vivo y activo y una librería de libros de lance, viejo, antiguos y de ocasión
Contactos para prensa y entrevistas:
Ricardo Álamo
✉️ ricamoi@hotmail.com
📞 +34 619 015 134
Pedro Gozalbes
✉️ editorial@espacioculturalcolombre.com
📍 C/ Esperanza de Triana, 35 – 41010 – Sevilla
📞 +34 630 230 605
