Espacio Cultural Colombre

Espacio Cultural Colombre

Espacio Cultural con sede en Sevilla nacida en 2012

Espacio Cultural Colombre
C/ Esperanza de Triana, núm. 35. Local lateral 41010 Sevilla

Ver ubicación en Google Maps
  • INICIO
  • COLOMBRE
    • El Espacio
    • La Librería
    • La Editorial
  • PROGRAMACIÓN
    • Calendario de eventos
    • Galería de imágenes
  • ALQUILER
  • BLOG
  • EN LOS MEDIOS
  • CONTACTAR
HAZTE SOCIO
  • Inicio
  • Posts etiquetados"Cuentos"
  • Página 2
15 de octubre de 2025

Juan Gamba – Leonas – viernes 26 de enero de 2024

viernes, 19 enero 2024 por Espacio Cultural Colombre

FECHA: Viernes, 26 de enero
HORA: 21:00 h
TÍTULO ESPECTÁCULO: Leonas (Relatorias en construcción)
CATEGORÍA: Narración oral para adultos
NARRADOR: Juan Gamba
SINOPSIS DEL ESPECTÁCULO: El nuevo espectáculo del narrador oral Juan Gamba está en construcción. Una autoficción donde el hilo conductor son las vidas y las novelas de sus padres, los escritores Andrés Berlanga y Enriqueta Antolín. Desgranando la verdad de sus ficciones y lo ficticio de sus vidas, el narrador se adentra en la «relatoria» de su biografía.

Juan Gamba lleva contando cuentos, novelas negras, cómics y lo que se le ocurra desde 2003. A veces solo, a veces haciendo el payaso con su dúo Gamba & Ginny, a veces con músicos… Siempre busca sorprender y ofrecer una narración oral de calidad donde no es solo protagonista la voz y la palabra dicha, sino que también cobra gran importancia el trabajo con el cuerpo y el gesto, el clown y la mímica, que se ponen al servicio de las historias.

Las creaciones (teatro y narración oral) de Juan Gamba se han visto en teatros de Madrid (Lara, Luchana, Teatro del Barrio o Tarambana entre otros), así como Barcelona (Almazen), Valencia (Circuito Café Teatro) o Sevilla (Imperdible, Palacio Marqueses de la Algaba). En su trayectoria ha sido invitado a un sinfín de festivales de narración oral, habiendo visitado Túnez, Italia, México, Brasil, Argentina y 14 comunidades autónomas de España.

ENLACE DE INTERÉS PROMOCIONAL:

https://juangamba.net/

HORA: 20:00 h (Apertura de la Librería desde las 19:00 h)
PRECIO: Entrada a 10 €. Anticipada en la web de Entradium.com

CuentosNarración Oral
Leer más
  • Publicado en Blog
Sin comentarios

Victoria Siedlecki – Cuentos – sá. 20 de enero de 2024

viernes, 19 enero 2024 por Espacio Cultural Colombre

FECHA: Sábado, 20 de enero
HORA: 20:00 h
TÍTULO ESPECTÁCULO: En familia. Vínculos contados
CATEGORÍA: Narración oral para adultos
NARRADORA: Victoria Siedlecki
SINOPSIS DEL ESPECTÁCULO: Dos hermanos que deciden intercambiar sus destinos, un espejo que refleja a los que ya no están, un amor apasionado que dura toda la vida, un matrimonio de Albacete que tiene uno tras otro hijos extranjeros, una abuela que viaja sobre el mar para abrazar a su única nieta y enseñarle algo inolvidable… Estas son algunas de las historias que compartiremos.

Los secretos, los dolores y alegrías, los encuentros y desencuentros que existen y definen a toda familia. Historias que van del humor a la emoción, que terminan inesperadamente o se vuelven tan delirantes que cuesta creer que sucedieran alguna vez. Dicen que la vida solo puede ser comprendida mirando hacia atrás, pero ha de ser vivida mirando hacia adelante. En ese anhelo de comprensión tomaremos el impulso para mirar con determinación hacia el futuro. Los cuentos guían nuestro viaje.

Victoria Siedlecki, es actriz y narradora oral escénica. Dirige en Madrid La Escuela de Cuentacuentos y es Co-fundadora de Zelwa Storytelling. Con su espectáculo Relatos eróticos, ha llevado la narración oral a la cartelera teatral durante ocho años. Más de 50.000 personas vieron el espectáculo. Además, colabora habitualmente en radio y ha tenido su propia columna dedicada a los cuentos en Radio Nacional de España, Punto Radio y Cadena Ser. Con sus diversos espectáculos de cuentos ha actuado para público infantil, jóvenes, adultos y mayores en teatros, bibliotecas, centros culturales, hospitales, festivales y grandes eventos por toda España.

Ha impartido talleres y actuado también en Montevideo, Santiago de Chile y Buenos Aires.

ENLACE DE INTERÉS PROMOCIONAL:

Victoria Siedlecki

HORA: 20:00 h (Apertura de la Librería desde las 19:00 h)
PRECIO: Entrada a 10 €. Anticipada en la web de Entradium.com

CuentosNarración Oral
Leer más
  • Publicado en Blog
Sin comentarios

Antonio Conejo – La zona encuentada

sábado, 16 diciembre 2023 por Espacio Cultural Colombre

FECHA: Sábado, 16 de diciembre
HORA: 20:00 h
TÍTULO ESPECTÁCULO: La zona encuentada
CATEGORÍA: Narración oral para adultos
NARRADOR: Antonio Conejo
SINOPSIS DEL ESPECTÁCULO:

La zona encuentada es un territorio temporalmente libre de toda lógica, al menos de la que atañe a la realidad que conocemos. Entramos en el terreno de la ficción, del absurdo, de la ironía, del disparate desbaratado o, si se quiere, del realismo mágico. A los personajes que habitan esta zona los mueve la inocencia, el amor, la esperanza, pero también el miedo, la ambición o la torpeza.

Relatos que en su conjunto conforman La zona encuentada, que no es más que contar pequeños retazos de realidades vestidas con la libertad de la fantasía.

Antonio Conejo está vinculado a las actividades culturales desde la adolescencia y ha desarrollado su vida profesional en las artes escénicas desde el año 1999. Aborda el cuento como narrador oral, y también desde la organización de eventos, la formación y la dirección y producción de espectáculos en torno  a la palabra dicha.
Buscando una manera propia de contar, incorpora técnicas teatrales y de clown, jugando con el humor y apelando a la complicidad y la implicación del público. Con un gusto particular por el libro-álbum, también adapta cuentos literarios y de tradición oral donde lo fantástico y lo absurdo juegan a convivir con lo cotidiano.

 

ENLACE DE INTERÉS PROMOCIONAL:

www.facebook.com/antonioconejocuentos

www.instagram.com/a.conejocuentos/

HORA: 20:00 h (Apertura de la Librería desde las 19:00 h)
PRECIO: Entrada a 10 €. Anticipada en la web de Entradium.com

CuentosHistoriasNarración Oral
Leer más
Sin comentarios

Antonio Conejo – cuentos – sá. 16 de dic.

lunes, 04 diciembre 2023 por Espacio Cultural Colombre

FECHA: Sábado, 16 de diciembre
HORA: 20:00 h
TÍTULO ESPECTÁCULO: La zona encuentada
CATEGORÍA: Narración oral para adultos
NARRADOR: Antonio Conejo
SINOPSIS DEL ESPECTÁCULO:

La zona encuentada es un territorio temporalmente libre de toda lógica, al menos de la que atañe a la realidad que conocemos. Entramos en el terreno de la ficción, del absurdo, de la ironía, del disparate desbaratado o, si se quiere, del realismo mágico. A los personajes que habitan esta zona los mueve la inocencia, el amor, la esperanza, pero también el miedo, la ambición o la torpeza.

Relatos que en su conjunto conforman La zona encuentada, que no es más que contar pequeños retazos de realidades vestidas con la libertad de la fantasía.

Antonio Conejo está vinculado a las actividades culturales desde la adolescencia y ha desarrollado su vida profesional en las artes escénicas desde el año 1999. Aborda el cuento como narrador oral, y también desde la organización de eventos, la formación y la dirección y producción de espectáculos en torno a la palabra dicha.
Buscando una manera propia de contar, incorpora técnicas teatrales y de clown, jugando con el humor y apelando a la complicidad y la implicación del público. Con un gusto particular por el libro-álbum, también adapta cuentos literarios y de tradición oral donde lo fantástico y lo absurdo juegan a convivir con lo cotidiano.

ENLACE DE INTERÉS PROMOCIONAL:

https://entradium.com/es/events/antonio-conejo-zona-encuentada

www.facebook.com/antonioconejocuentos

www.instagram.com/a.conejocuentos/

HORA: 20:00 h (Apertura de la Librería desde las 19:00 h)PRECIO: Entrada a 10 €. Anticipada en la web de Entradium.com

CuentosEventosNarración Oral
Leer más
  • Publicado en Blog
Sin comentarios

Charo Pita – Retratos en blanco y negro

viernes, 10 noviembre 2023 por Espacio Cultural Colombre

FECHA: Viernes, 10 de noviembre
HORA: 21:00 h
TÍTULO ESPECTÁCULO: Retratos en blanco y negro
CATEGORÍA: Narración oral para adultos
NARRADORA: Charo Pita
SINOPSIS DEL ESPECTÁCULO:

Cuando fotografiamos en color, retratamos las vestimentas, el paisaje, la superficie con su profusión de tonalidades, pero cuando hacemos una foto en blanco y negro, retratamos algo atemporal, casi espectral, que apunta al alma del mundo.

Retratos en blanco y negro imagina una serie de relatos en los que lugares y personajes transitan de un cuento a otro conformando un universo de ficción plagado de grises. Relatos entre lo real y lo extraordinario, entre lo vivido y lo soñado en los que late un imaginario que bebe de los cuentos góticos, de la tradición oral, de los álbumes de fotos y de la experiencia personal de la propia narradora.

Charo Pita nació a la edad de seis años cuando terminó de leer su primer libro. Comenzó a narrar historias de viva voz en el año 1994 y viaja con ellas por el mundo, Alemania, Polonia, Italia, Nicaragua, Galicia, España… Su trabajo abarca diversas áreas de lo fabuloso, cuenta tanto para público infantil como para público adolescente o adulto. Con Tim Bowley comenzó su andadura en espectáculos bilingües de narración oral, oficiando de narradora y traductora del inglés al gallego y al castellano. Después, vinieron Sophie Heydel y Patricia McGill. Ha publicado cerca de una veintena de libros, la mayoría en lengua gallega en editoriales como Kalandraka, Oqo, Malas Compañías, Galaxia, Xerais, La Fragatina, Palabras del Candil… Una de sus facetas más personales es la de trabajar con la palabra y la música. Avanzando en esta línea publicó un libro de poemas musicados No país do vento. También ha ganado algunos premisos literarios como el IV Certamen de Cuentos de Invierno convocado por el Civicam en 2007 (Inviernos a medida), el Premio de Poesía Illas Sisargas en el año 2020 (O cuarto de Jane), el Manuel Murguía de Narraciones Breves en el 2018 (Bochorno), el Espiral Maior de Poesía en el 2001 (Desde Arcadia para Govinda). Ha estudiado Filología Hispánica en la Universidad de Salamanca y Teatro con el director rumano Theodoro Smeu Stermin. Ha participado como actriz y directora en algunas producciones teatrales gallegas. Le encanta explorar la dimensión fantástica de cada acto cotidiano. La vida le parece admirable, pero a veces le duele el mundo.

 

ENLACE DE INTERÉS PROMOCIONAL:

https://gl.wikipedia.org/wiki/Charo_Pita

https://www.instagram.com/charopita_silvestre/?hl=es

https://www.facebook.com/charo.pita.7/?locale=es_ES

 

HORA: 21:00 h (Apertura de la Librería desde las 19:00 h)
PRECIO: Entrada a 10 €. Anticipada en la web de Entradium.com

CuentosHistoriasNarración Oral
Leer más
Sin comentarios

Charo Pita – Retratos en blanco y negro – Vi. 10 nov.

jueves, 09 noviembre 2023 por Espacio Cultural Colombre

FECHA: Viernes, 10 de noviembre
HORA: 21:00 h
TÍTULO ESPECTÁCULO: Retratos en blanco y negro
CATEGORÍA: Narración oral para adultos
NARRADORA: Charo Pita
SINOPSIS DEL ESPECTÁCULO:

Cuando fotografiamos en color, retratamos las vestimentas, el paisaje, la superficie con su profusión de tonalidades, pero cuando hacemos una foto en blanco y negro, retratamos algo atemporal, casi espectral, que apunta al alma del mundo.

Retratos en blanco y negro imagina una serie de relatos en los que lugares y personajes transitan de un cuento a otro conformando un universo de ficción plagado de grises. Relatos entre lo real y lo extraordinario, entre lo vivido y lo soñado en los que late un imaginario que bebe de los cuentos góticos, de la tradición oral, de los álbumes de fotos y de la experiencia personal de la propia narradora.

Charo Pita nació a la edad de seis años cuando terminó de leer su primer libro. Comenzó a narrar historias de viva voz en el año 1994 y viaja con ellas por el mundo, Alemania, Polonia, Italia, Nicaragua, Galicia, España… Su trabajo abarca diversas áreas de lo fabuloso, cuenta tanto para público infantil como para público adolescente o adulto. Con Tim Bowley comenzó su andadura en espectáculos bilingües de narración oral, oficiando de narradora y traductora del inglés al gallego y al castellano. Después, vinieron Sophie Heydel y Patricia McGill. Ha publicado cerca de una veintena de libros, la mayoría en lengua gallega en editoriales como Kalandraka, Oqo, Malas Compañías, Galaxia, Xerais, La Fragatina, Palabras del Candil… Una de sus facetas más personales es la de trabajar con la palabra y la música. Avanzando en esta línea publicó un libro de poemas musicados No país do vento. También ha ganado algunos premisos literarios como el IV Certamen de Cuentos de Invierno convocado por el Civicam en 2007 (Inviernos a medida), el Premio de Poesía Illas Sisargas en el año 2020 (O cuarto de Jane), el Manuel Murguía de Narraciones Breves en el 2018 (Bochorno), el Espiral Maior de Poesía en el 2001 (Desde Arcadia para Govinda). Ha estudiado Filología Hispánica en la Universidad de Salamanca y Teatro con el director rumano Theodoro Smeu Stermin. Ha participado como actriz y directora en algunas producciones teatrales gallegas. Le encanta explorar la dimensión fantástica de cada acto cotidiano. La vida le parece admirable, pero a veces le duele el mundo.

HORA: 21:00 h (Apertura de la Librería desde las 19:00 h)PRECIO: Entrada a 10 €. Anticipada en la web de Entradium.com

CuentosEventosHistoriasNarración Oral
Leer más
  • Publicado en Blog
Sin comentarios

Sáb. 28 de oct. Para dos pianos. Una obra basada en cuentos de Daniel Moyano

miércoles, 25 octubre 2023 por Espacio Cultural Colombre

FECHA: Sábado, 28 de octubre
HORA: 20:00 h
TÍTULO ESPECTÁCULO: Para dos pianos. Una obra basada en cuentos de Daniel Moyano
CATEGORÍA: Teatro y Narración oral
INTERVIENEN: Paulina Carreño (Dramaturgia); Diego Avallone (Dirección y puesta en escena)

SINOPSIS DEL ESPECTÁCULO:
Para dos pianos. Cuentos de Daniel Moyano, tiene como eje la historia de amor del escritor argentino, exiliado en España, con quien fue su compañera de vida, Irma Capellino. Los artistas trashumantes, las carencias y el sufrimiento de un pueblo, la infancia y el abuelo, el desarraigo y la invitación inesperada del rey de España, se hilvanan con una historia de amor, un secuestro, la pasión por la música y las palabras. Para dos pianos es en definitiva una obra que cuenta una historia de amor, humor y desencuentros.

La pieza a medio camino entre el género teatral y la narración oral toma como eje vertebrador seis relatos del autor Daniel Moyano, de sus libros Un silencio de corchea y Un sudaca en la corte.

Paulina Carreño hizo teatro con Olga Santochi de Paredes desde niña. Integra el elenco de mujeres El Miliko que dirige Carla Navarro. Con el Miliko participó en las obras Hijas de Eva y Eva Test de creación colectiva. Para la obra Unos duraznos blancos y muy dulces –Cuentos de Daniel Moyano, su primer trabajo unipersonal, invitó a que la dirigiera el director de El Pasillo tearo, Pano Navazo. En el 2014 estrenó el espectáculo Mujeres, amor y misterio: cuentos reunidos. Carreño hace 20 años que se desempeña como periodista en la ciudad de La Rioja (Argentina). Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación, egresada de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina). También dicta talleres de Narración Oral. Paralelo a este Piano para dos, también en 2022 estrenó junto al trío musical cayena, la obra Urdidumbre y trama, espectáculo de canciones, poesía y cuentos.

Diego Avallone es realizador escenográfico. Trabajó en distintas propuestas artísticas para el Teatro Colón y Gran Rex en Buenos Aires y en Mundo Pupa para Televisa Méjico. También para otras producciones teatrales y audiovisuales en Córdoba, Tucumán, Catamarca y La Rioja.

Daniel Moyano (Buenos Aires, 1930 – Madrid, 1992) Eligió La Rioja para formar su familia, cosechar amigos y escribir gran parte de su obra. Por sus cuentos y novelas recibió importantes premios y reconocimientos. A pesar de eso, sus libros ya agotados escasamente han vuelto a editarse. Su esposa, Irma Capellino y sus hijos Ricardo y María Inés viven en Europa. Leer o escuchar la obra de Moyano nos lleva a sumergirnos en la historia de La Rioja y del país, de la postergación de interior, de las heridas que abrió la dictadura, del exilio, y de la profunda sensibilidad del autor cuya historia personal se filtra a través de su pluma.

Dramaturgia: Paulina Carreño en base a cuentos de Daniel Moyano; Montajes literarios y narración: Paulina Carreño; Dirección y puesta en escena: Diego Avallone; Musicalización: Hulda Estrabou; Técnica: Antonella Sánchez Maltese; Voz en off: Rubén Garcerón; Gráfica: Jimena Vera Psaró; Registro fotográfico y difusión: Antonella Sánchez Maltese

HORA: 20:00 h (Apertura de la Librería desde las 19:00 h)

ENLACE A ENTRADAS: pulsando a aquí

CuentosNarración Oral
Leer más
  • Publicado en Blog
Sin comentarios

Aldo Méndez (Narración oral) – Viernes 20 de octubre a las 21:00 h

jueves, 19 octubre 2023 por Espacio Cultural Colombre

FECHA: Viernes, 20 de octubre
HORA: 21:00 h
TÍTULO ESPECTÁCULO: Palabras más, palabras menos
CATEGORÍA: Narración oral para adultos
NARRADOR: Aldo Méndez
SINOPSIS DEL ESPECTÁCULO:
Ser uno mismo, la vida y la poesía son una misma cosa, algo tan hermoso y terrible como una mariposa amarilla en el pelo de un adolescente… Historias propias y cuentos ajenos que cuentan lo que soy: realismo mágico, poesía, alguna risa y un pellizco donde la vida duele.

Aldo Méndez es narrador oral cubano de Meneses, nacido en agosto de 1966. Estudió Filosofía en Moscú y desde 1994 ejerce la Narración Oral, oficio que descubrió de manera espontánea en Rusia.

Desde el año 2000 reside en España, en La Mancha y en el año 2011 inició un viaje por Latinoamérica contando historias, impartiendo talleres y colaborando con instituciones y proyectos socioculturales, artísticos y pedagógicos.

Su trabajo se conoce en Cuba, España, Venezuela, Costa Rica, Colombia, México, Marruecos, Túnez, Francia, Ecuador, Argentina, Chile, Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia y Panamá.

HORA: 21:00 h (Apertura de la Librería desde las 19:00 h)
PRECIO: Entrada a 10 €. Anticipada en la web de Entradium.com

CuentosNarración Oral
Leer más
  • Publicado en Blog
Sin comentarios

Victoria Gullón: Entre andares, suspiros y cantares

viernes, 17 febrero 2023 por Espacio Cultural Colombre

FECHA: Viernes, 17 de febrero HORA: 20:00 h TÍTULO ESPECTÁCULO: Entre andares, suspiros y cantares CATEGORÍA: Narración oral para adultos NARRADORA: Victoria Gullón SINOPSIS DEL ESPECTÁCULO: Vivitos y coleando, sentiréis que están los romances e historias de siglos pasados… porque en esencia el ser humano, afortunadamente, no ha cambiado. Victoria Gullón, canta, cuenta, recita y juega, invitando a todos a buscar en su memoria cosas que parecen olvidadas pero que ella saca como si estuviesen recién horneadas.

Victoria Gullón nacida en Puebla de Sanabria (Zamora). Contadora de historias y cantadora de romances, por herencia de su abuela María, pastora en la Sierra de la Culebra, a la que escuchó tantas veces durante su infancia al amor de la lumbre en el invierno y, en el verano, al serano. En sus años jóvenes el teatro fue su mundo. Con poco más de 20 años, salió por primera vez de Zamora hacia Barcelona. Y ahí comenzó el inicio de su periplo. Por eso, zamorana es su raíz, catalana su tronco, y las ramas, hojas y frutos, de Santa María de todo el Mundo. Desde el año 93 ha recorrido el territorio español y sudamericano con sus cuentos y romances, acercándose al público de todas las edades. Un recorrido acompañado, en todo momento, por la formación en narración oral, expresión corporal, clown, ortofonía y dicción, teatro sensorial y canto. La columna vertebral de su trabajo son los cuentos de tradición oral, algunos recogidos por ella misma, y otros del Romancero del que tantos autores han bebido. Así, sus representaciones son una mezcla de narración, recitado y canto, que se van alternando, dependiendo de la naturaleza de la historia, del público al que se dirige y del ambiente que se cree durante la sesión.

ENLACE DE INTERÉS PROMOCIONAL:

https://victoriagullon.es/

HORA: 20:00 h (Apertura de la Librería desde las 19:00 h) PRECIO: Entrada a 10 €. Anticipada en la web de Entradium.com

Comprar entradas para Victoria Gullón. Entre andares, suspiros y cantares

CuentosNarración Oral
Leer más
Sin comentarios

Cuentos con Patricia Picazo

viernes, 20 enero 2023 por Espacio Cultural Colombre

FECHA: Viernes, 20 de enero de 2023
HORA: 20:00 h
TÍTULO DE LA SESIÓN: Desde la periferia
CATEGORÍA: Cuentos / Narración Oral
NARRADORA: Patricia Picazo

SINOPSIS:

Hace años mi amigo Vicent me dijo: «si estás muy cerca no ves; si estás muy lejos no encuentras. Ahí está la cuestión, permanecer en la linde». En esa linde, en esa periferia está el barrio valenciano de Marxalenes que me vio crecer. La gente del barrio es la protagonista. Gente, en apariencia corriente y moliente, sencilla y cotidiana haciendo cosas extraordinariamente ordinarias. Y desde esa linde, esa periferia entre lo ordinario y lo extraordinario, entre lo humano y lo divino, entre lo visible y lo invisibles compartiremos sus historias.

Patricia Picazo es narradora oral desde 1997. Además de Diplomada en Biblioteconomía y Documentación. Licenciada en Documentación. Especialista en literatura juvenil y en promoción de la lectura. Se ha formado en teatro, clown, laboratorios sobre el arte de contar historias, escritura creativa, expresión corporal, danza contemporánea, voz, creatividad, crecimiento personal… Todo ello le ha llevado a desarrollar un estilo personal donde se cuenta desde lo que cuenta: historias propias o ajenas que pueden pasarle a cualquiera, incluso a ella. En los cuentos juega con el humor y el absurdo, la melancolía y la nostalgia, desde la palabra desnuda, sin artificios. Su trabajo se arraiga en la tradición oral de contar de viva voz en el que participan elementos como la escucha y el silencio con la participación activa del público.

 

ENLACES DE INTERÉS PROMOCIONAL:

https://www.patriciapicazo.es/

HORA: 20:00 h (Apertura de la Librería desde las 19:00 h)

PRECIO: Entrada a 10 euros. Anticipada en la web de Entradium.com

Comprar entradas para Cuentos Patricia Picazo: Desde la periferia

 

CuentosEventosPoesía
Leer más
Sin comentarios
  • 1
  • 2

Últimos artículos

  • Concierto de Fernado Lobo: 25 años de canciones, viernes 7 de noviembre de 2025

    FECHA: Viernes, 7 de noviembreHORA: 20:30 h TÍT...
  • Yakamoz en concierto, sábado 25 de octubre de 2025

    Músicos de diverso background musical y cultura...
  • XIV Inauguración de temporada de actividades culturales: 2025-2026

    📚✨ Gente querida: Ya sabéis que hemos comenzado...
  • Podcast en directo: «No tiene sentido». Capítulo 2, jueves 9 de octubre de 2025

    FECHA: Jueves, 9 de octubre de 2025HORA: 19:30 ...
  • Abiertas las inscripciones al Taller de exploración personal a través de la escritura con Carlos Frontera

    FECHA: Primer y tercer miércoles de cada mes de...

GET A FREE QUOTE

Please fill this for and we'll get back to you as soon as possible!

ACCESOS COLOMBRE

  • Inicio
  • El espacio
  • El relato
  • La editorial
  • Librería
  • Alquiler de sala
  • Programación
  • Galería de Imágenes
  • En los medios
  • Blog
  • Contactar
  • Hazte socio

SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER

Suscríbete a nuestra Newsletter y mantente informado de toda la actualidad de Espacio Cultural Colombre.

Nunca enviamos SPAM.

MANTENTE EN CONTACTO

Teléfonos 630 230 605 | 645 952 880
Email: espacioculturalcolombre.com

Espacio Cultural Colombre
C/ Esperanza de Triana, núm. 35. Local lateral - 41010 Sevilla

Abrir en Google Maps

  • SOCIALÍZATE
Espacio Cultural Colombre

© 2020 Todos los derechos reservados. Aviso Legal | Privacidad | Cookies

SUBIR
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
AjustesACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Resumen de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Non-necessary
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR