Espacio Cultural Colombre

Espacio Cultural Colombre

Espacio Cultural con sede en Sevilla nacida en 2012

Espacio Cultural Colombre
C/ Esperanza de Triana, núm. 35. Local lateral 41010 Sevilla

Ver ubicación en Google Maps
  • INICIO
  • COLOMBRE
    • El Espacio
    • La Librería
    • La Editorial
  • PROGRAMACIÓN
    • Calendario de eventos
    • Galería de imágenes
  • ALQUILER
  • BLOG
  • EN LOS MEDIOS
  • CONTACTAR
HAZTE SOCIO
  • Inicio
  • Posts etiquetados"Eventos"
15 de octubre de 2025

Antonio Conejo – cuentos – sá. 16 de dic.

lunes, 04 diciembre 2023 por Espacio Cultural Colombre

FECHA: Sábado, 16 de diciembre
HORA: 20:00 h
TÍTULO ESPECTÁCULO: La zona encuentada
CATEGORÍA: Narración oral para adultos
NARRADOR: Antonio Conejo
SINOPSIS DEL ESPECTÁCULO:

La zona encuentada es un territorio temporalmente libre de toda lógica, al menos de la que atañe a la realidad que conocemos. Entramos en el terreno de la ficción, del absurdo, de la ironía, del disparate desbaratado o, si se quiere, del realismo mágico. A los personajes que habitan esta zona los mueve la inocencia, el amor, la esperanza, pero también el miedo, la ambición o la torpeza.

Relatos que en su conjunto conforman La zona encuentada, que no es más que contar pequeños retazos de realidades vestidas con la libertad de la fantasía.

Antonio Conejo está vinculado a las actividades culturales desde la adolescencia y ha desarrollado su vida profesional en las artes escénicas desde el año 1999. Aborda el cuento como narrador oral, y también desde la organización de eventos, la formación y la dirección y producción de espectáculos en torno a la palabra dicha.
Buscando una manera propia de contar, incorpora técnicas teatrales y de clown, jugando con el humor y apelando a la complicidad y la implicación del público. Con un gusto particular por el libro-álbum, también adapta cuentos literarios y de tradición oral donde lo fantástico y lo absurdo juegan a convivir con lo cotidiano.

ENLACE DE INTERÉS PROMOCIONAL:

https://entradium.com/es/events/antonio-conejo-zona-encuentada

www.facebook.com/antonioconejocuentos

www.instagram.com/a.conejocuentos/

HORA: 20:00 h (Apertura de la Librería desde las 19:00 h)PRECIO: Entrada a 10 €. Anticipada en la web de Entradium.com

CuentosEventosNarración Oral
Leer más
  • Publicado en Blog
Sin comentarios

Otavio Assis de Brasil – concierto acordeón – sáb. 2 dic.

lunes, 27 noviembre 2023 por Espacio Cultural Colombre

FECHA: Sábado, 2 de diciembre de 2023
HORA: 20:00 h
CONCIERTO: Otavio Assis de Brasil
CATEGORÍA: Música Clásica y Folk (World Music, Instrumental)
SOLISTA: Otavio Assis de Brasil (Acordeón).
SINOPSIS:
Otavio Assis de Brasil (Sao Gabriel, Brasil, 1984) es un acordeonista brasileño-español.
El primer sudamericano en poseer el titulo Superior Universitario en Acordeón Clásico por el Conservatorio Superior de Música de Aragón bajo la orientación de Ángel Luis Castaño, su principal maestro y de quien, hasta hoy, recibe consejos. Desde 2009, también tiene la carrera de composición musical cursada en la Universidade Federal do Rio Grande do Sul (Brasil). Completó un curso de especialización en música contemporánea en la Escuela Superior de Música de Cataluña y, actualmente, ha concluido el Máster en Interpretación Musical en la Freiburg Hochschule Für Musik (Escuela Superior de Música de Friburgo), en Alemania.
Otavio ha realizado numerosas actuaciones en Brasil, España y Francia en teatros, salas de conciertos o fundaciones culturales como: la Sala Mozart, el Teatro Pedro Parenti, el Auditorio Luis Cosme, el Anfiteatro Unisinos, el Conservatorio Pablo Sarasate, la Diputación Provincial de Huesca, el Salón de Actos de la CAI, el Palacio Ardid, el GoetheInstitut, la Fundación Juan March, la Casa Colorada, el Centro Cultural Joaquín Roncal, la Maison Juvénile et Culturel St. Roguet, la Igliese de la Trinité y el MJC Berlioz.
También ha ofrecido conciertos en Portugal, Bélgica, Inglaterra, Alemania, Escocia, Andorra y Marruecos y en importantes espacios culturales como Universidade de Coimbra, la “Gran Plaza del Mercado” de Amberes, el Bridge Center for Culture and Communication y la sala de conciertos Kultur im Stühlinger en Friburgo.
Ha sido invitado a ediciones especiales de Radio Clásica de Madrid y Radio Cataluña de Barcelona, así como a programas de TVCOM, BAND (Brasil), TVE y Aragón TV (España). En 2019 recibió el segundo premio en la competición de acordeón de Perth (Perth Accordion and Fiddle Festival, Escocia) y fue invitado como parte del jurado en el Concurso Nacional de Acordeón de Francia (UNAF). Gracias a su conocimiento de diferentes idiomas ha participado en varios cursos y seminarios de grandes músicos como Helmut Lachemann, Leo Brouwer, Patrick Busseuil, Gustavo Beytelmann, Friedrich Lips, Mika Väyrynen y Paulo Jorge Ferreira, en España, Portugal e Italia. Actualmente es profesor de acordeón en Zaragoza, Epila y Villanueva de Gallego.

HORA: 20:00 h (Apertura de la Librería desde las 19:00 h)PRECIO: Entrada a 10 euros. Anticipada en la web de Entradium.com

ConciertosEventos
Leer más
  • Publicado en Blog
Sin comentarios

Charo Pita – Retratos en blanco y negro – Vi. 10 nov.

jueves, 09 noviembre 2023 por Espacio Cultural Colombre

FECHA: Viernes, 10 de noviembre
HORA: 21:00 h
TÍTULO ESPECTÁCULO: Retratos en blanco y negro
CATEGORÍA: Narración oral para adultos
NARRADORA: Charo Pita
SINOPSIS DEL ESPECTÁCULO:

Cuando fotografiamos en color, retratamos las vestimentas, el paisaje, la superficie con su profusión de tonalidades, pero cuando hacemos una foto en blanco y negro, retratamos algo atemporal, casi espectral, que apunta al alma del mundo.

Retratos en blanco y negro imagina una serie de relatos en los que lugares y personajes transitan de un cuento a otro conformando un universo de ficción plagado de grises. Relatos entre lo real y lo extraordinario, entre lo vivido y lo soñado en los que late un imaginario que bebe de los cuentos góticos, de la tradición oral, de los álbumes de fotos y de la experiencia personal de la propia narradora.

Charo Pita nació a la edad de seis años cuando terminó de leer su primer libro. Comenzó a narrar historias de viva voz en el año 1994 y viaja con ellas por el mundo, Alemania, Polonia, Italia, Nicaragua, Galicia, España… Su trabajo abarca diversas áreas de lo fabuloso, cuenta tanto para público infantil como para público adolescente o adulto. Con Tim Bowley comenzó su andadura en espectáculos bilingües de narración oral, oficiando de narradora y traductora del inglés al gallego y al castellano. Después, vinieron Sophie Heydel y Patricia McGill. Ha publicado cerca de una veintena de libros, la mayoría en lengua gallega en editoriales como Kalandraka, Oqo, Malas Compañías, Galaxia, Xerais, La Fragatina, Palabras del Candil… Una de sus facetas más personales es la de trabajar con la palabra y la música. Avanzando en esta línea publicó un libro de poemas musicados No país do vento. También ha ganado algunos premisos literarios como el IV Certamen de Cuentos de Invierno convocado por el Civicam en 2007 (Inviernos a medida), el Premio de Poesía Illas Sisargas en el año 2020 (O cuarto de Jane), el Manuel Murguía de Narraciones Breves en el 2018 (Bochorno), el Espiral Maior de Poesía en el 2001 (Desde Arcadia para Govinda). Ha estudiado Filología Hispánica en la Universidad de Salamanca y Teatro con el director rumano Theodoro Smeu Stermin. Ha participado como actriz y directora en algunas producciones teatrales gallegas. Le encanta explorar la dimensión fantástica de cada acto cotidiano. La vida le parece admirable, pero a veces le duele el mundo.

HORA: 21:00 h (Apertura de la Librería desde las 19:00 h)PRECIO: Entrada a 10 €. Anticipada en la web de Entradium.com

CuentosEventosHistoriasNarración Oral
Leer más
  • Publicado en Blog
Sin comentarios

Cuentos con Patricia Picazo

viernes, 20 enero 2023 por Espacio Cultural Colombre

FECHA: Viernes, 20 de enero de 2023
HORA: 20:00 h
TÍTULO DE LA SESIÓN: Desde la periferia
CATEGORÍA: Cuentos / Narración Oral
NARRADORA: Patricia Picazo

SINOPSIS:

Hace años mi amigo Vicent me dijo: «si estás muy cerca no ves; si estás muy lejos no encuentras. Ahí está la cuestión, permanecer en la linde». En esa linde, en esa periferia está el barrio valenciano de Marxalenes que me vio crecer. La gente del barrio es la protagonista. Gente, en apariencia corriente y moliente, sencilla y cotidiana haciendo cosas extraordinariamente ordinarias. Y desde esa linde, esa periferia entre lo ordinario y lo extraordinario, entre lo humano y lo divino, entre lo visible y lo invisibles compartiremos sus historias.

Patricia Picazo es narradora oral desde 1997. Además de Diplomada en Biblioteconomía y Documentación. Licenciada en Documentación. Especialista en literatura juvenil y en promoción de la lectura. Se ha formado en teatro, clown, laboratorios sobre el arte de contar historias, escritura creativa, expresión corporal, danza contemporánea, voz, creatividad, crecimiento personal… Todo ello le ha llevado a desarrollar un estilo personal donde se cuenta desde lo que cuenta: historias propias o ajenas que pueden pasarle a cualquiera, incluso a ella. En los cuentos juega con el humor y el absurdo, la melancolía y la nostalgia, desde la palabra desnuda, sin artificios. Su trabajo se arraiga en la tradición oral de contar de viva voz en el que participan elementos como la escucha y el silencio con la participación activa del público.

 

ENLACES DE INTERÉS PROMOCIONAL:

https://www.patriciapicazo.es/

HORA: 20:00 h (Apertura de la Librería desde las 19:00 h)

PRECIO: Entrada a 10 euros. Anticipada en la web de Entradium.com

Comprar entradas para Cuentos Patricia Picazo: Desde la periferia

 

CuentosEventosPoesía
Leer más
Sin comentarios

Poemas en una botella de Verso Transverso

viernes, 13 enero 2023 por Espacio Cultural Colombre

FECHA: Viernes, 13 de enero de 2023
HORA: 20:00 h
TÍTULO ESPECTÁCULO: Poemas en una botella
CATEGORÍA: Poesía, Música, Recital
NOMBRE DEL GRUPO: Verso Transverso
COMPONENTES DEL GRUPO: Salvador Valle Almeda (voz e interpretación); Juan Bautista Pino (guitarra)
SINOPSIS DEL ESPECTÁCULO:

El mar siempre devuelve a la playa todo lo que flota en sus aguas. El azar de las mareas nos ha traído hasta aquí unas botellas con unos poemas en su interior que ahora se encuentra en la orilla de nuestras manos. Quién sabe el viaje que han hecho estas palabras atrapadas, palabras buscadoras de gargantas para que al fin puedan ser dichas. ¿De dónde vendrán? Quizás de más allá del horizonte, ese lugar imaginario donde habitan las almas de los grandes poetas que fueron, y desde donde debieron ser arrojadas al mar para que al cruzar las nieblas del olvido fueran a parar en alguna playa, y allí al calor de la voz humana fueran devueltas a la vida…

Aproximadamente durante una hora, Verso Transverso va abriendo cada una de las botellas para dar a luz los diferentes poemas que vienen encerrados en su interior. Poemas de autores clásicos y contemporáneos que van siendo recitados e interpretados a través de todo el recital. Incorporamos elementos teatrales y una guitarra andaluza como fiel acompañante de las palabras y así, llegar a la emoción más profunda que encierra cada poema. Estamos convencidos de que no es necesario, saber, conocer o entender de poesía para poder disfrutar de ella.

 

Verso Transverso es un dueto artístico en el que combinamos poemas y textos literarios, con elementos teatrales y ambiente de guitarra. Para ello usamos diferentes pasajes de autores clásicos y contemporáneos con el propósito de expresar la emoción que contiene estos textos y poemas para interpretarlos desde un punto de vista teatral, recreando así, emociones, imágenes y sentimientos.

Salvador Valle Almeda  es actor con un largo recorrido en diferentes ámbitos. Ha trabajado como Maestro de ceremonias en cabarets y actor oficiante en bodas y otros eventos. Formó parte y fue cofundador de la compañía de teatro la Zaranda, igualmente ha trabajado con otras compañías de teatro como Bekereke, Teatro del Arte de Andalucía, o la compañía de Gitanos de Jerez. Además, ha participado como actor de reparto en diferentes películas, series de televisión y cortos.

Juan Bautista Pino Pérez es un guitarrista autodidacta y estudioso del instrumento con el que investiga diferentes sonidos y ambientes musicales al servicio de los poemas y textos literarios. Su vinculación y contactos al mundo del teatro le proporcionan la sensibilidad necesaria para ser un fiel soporte y vehículo de las interpretaciones poéticas y teatrales de este proyecto artístico.

 

ENLACES DE INTERÉS PROMOCIONAL:

https://www.youtube.com/channel/UCXJ-_Q0AZA8ar3I9jjGbC7Q

HORA: 20:00 h (Apertura de la Librería desde las 19:00 h)

PRECIO: Entrada a 10 euros. Anticipada en la web de Entradium.com

EventosPoesía
Leer más
Sin comentarios

Concierto Lehna

domingo, 27 noviembre 2022 por Espacio Cultural Colombre

FECHA: Domingo, 27 de noviembre de 2022
HORA: 12:30 h
TÍTULO ESPECTÁCULO: Concierto de Lehna
CATEGORÍA: Música Folk (Folk, World Music, Jazz)
NOMBRE DEL GRUPO: Lehna
COMPONENTES DEL GRUPO: Lehna (voz, charango, guitarra y violín); Chiqui García (bouzouki, guitarra y percusiones); Oscar Acedo Núñez (clarinete soprano y bajo y percusiones).
SINOPSIS DEL ESPECTÁCULO:

Vuelven nuestros conciertos de los domingos a mediodía.

Nos visita la artista holandesa Lehna tiene preparado un fabuloso concierto para presentar su disco «Línea O», en Espacio Cultural Colombre.
Criada en el océano, radicada en París, Lehna es una cantante y compositora ecléctica que ha viajado y vivido en varios países, entre ellos Chile y Rumania, antes de establecerse en su tierra natal, dedicando su vida a la música.
Inspirándose en tradiciones musicales basadas en la autenticidad del sonido y la profundidad de la emoción, Lehna construye un universo musical original donde se fusionan tradición y modernidad en aires que suenan a folk, jazz, canción popular y world music.
En esta ocasión se presenta en formato trío y actuará arropada por los músicos locales Chiqui García (guitarra, bouzoki, percusiones) y Óscar Acedo (Clarinete).

ENLACES DE INTERÉS PROMOCIONAL:

https://youtu.be/VvJMaTlabZM

HORA: 12:30 h (Apertura de la Librería desde las 11:30 h)
PRECIO: Entrada a 10 euros. Anticipada en la web de Entradium.com

Eventos
Leer más
Sin comentarios

Viernes 25 espectáculo de títeres con Ana Santa Cruz

lunes, 21 noviembre 2022 por Espacio Cultural Colombre

FECHA: Viernes, 25 de noviembre de 2022
HORA: 21:00 h
TÍTULO ESPECTÁCULO: Máxima, protectora del agua
CATEGORÍA: Títeres, Teatro, Teatro de objetos
NOMBRE DEL GRUPO: Ana Santa Cruz Cía
COMPONENTES DEL GRUPO: Ana Santa Cruz (autoría, dirección, interpretación y elaboración de máscara); Tomás Pombero (construcción de títeres y escenografía)

SINOPSIS DEL ESPECTÁCULO:
«Máxima, protectora del Agua» es un cuento inspirado en el caso de la campesina Máxima Acuña, que se enfrentó a una poderosa empresa minera en defensa de las aguas de las lagunas de su pueblo.
Esto sucedió en el poblado de Cajamarca-Sierra Norte del Perú. El cuento nos lleva a reflexionar sobre el cuidado, protección y defensa de nuestro planeta y nos invita a disfrutar de la música, estética y las metáforas de la cosmología andina.

«Cuando Ana Santa Cruz cuenta al viento la historia de Máxima, no sólo habla de su aldea en las montañas de los Andes. Aquella semilla narrativa y poética que siembre en nuestros corazones con su espectáculo, lleva impresa toda la esperanza de que pueda habitar en nuestra memoria, la de nuestras propias tierras, de nuestras propias luchas, con la ilusión de que nunca olvidaremos a esas personas que día a día con cada uno de sus pasos y voces se enfrentan al monstruo de la nada que intenta condenarnos al olvido» (Jhon Ardila)

«Máxima, Protectora del Agua es una representación que amalgama correctamente la teatralidad, la metáfora y el claro mensaje que encierra su narrativa: el cuidado y protección de los recursos ambientales, teniendo en la figura de la mujer (Máxima) a una valerosa representante del activismo y la lucha por una justa causa. Un relato breve pero concreto y perfecto en su estructura técnica». (María Cristina Mory Cárdenas)

«Un acto escénico multidisciplinario para todos los públicos en defensa y protección de nuestra Madre Tierra».

Ana Santa Cruz inicia su formación teatral en la Escuela de Teatro de la Universidad Católica de Lima, en Perú graduándose en el año 1993 con la Dirección de la obra Guernica del autor Fernando Arrabal. Durante su formación como actriz participó en diversos montajes importantes con maestros de los cuales, ella recuerda con mucho cariño las puestas en escena de La Vida es Sueño bajo la dirección de Alfonso Santisteban y Yerma, bajo la Dirección de Lucho Ramírez. En el 1995 funda junto a Julio Lázaro el grupo de títeres Mi Casa Encantada, realizando importantes montajes para público infantil. Posteriormente se une a Claudia Sánchez con quien estrenaron la exitosa puesta en escena La Familia Dientín.

Luego pasa a integrar Infinito Por Ciento Compañía de Teatro de Títeres y Objetos donde desarrolla historias de títeres para adultos con la obra Invasión de muñecos.

En el 2004 viaja a España becada por UNIMA y realiza el Taller «Un Director en Escena» con el maestro Massimo Schuster. Luego de ese importante viaje que marca su carrera profesional como titiritera, es convocada a participar en la compañía La Santa Rodilla, bajo la dirección de Hugo Suárez, donde desarrollan teatro de figuras y títeres corporales, resultado de ese proceso se estrena la obra Manologías. Con esta compañía ha asistido a festivales en Brasil, España, Francia, Portugal, Rusia, Grecia, México, Italia.

En el 2009 Ana, forma su propia compañía Cía. Ana Santa Cruz creando espectáculos unipersonales: Revoltosas manobritas (2009), Mishi mushi y los ratones (2013), El teatro más pequeño del mundo (2016) y Máxima, protectora del agua (2018).

Como directora ha dirigido El nuevo traje del emperador, último espectáculo de la compañía sevillana Desguace Teatro, estrenada en el 2016 dentro de la programación del FEST, Sevilla-España. En el 2019 recibe el premio a mejor actriz en espectáculos para la infancia, mención del jurado por Oficio Crítico. Su último estreno es como actriz en la obra La coleccionista y la buscadora perdida producción de Cuarta Maraña (2020).

ENLACES DE INTERÉS PROMOCIONAL:

Compañía Ana Santa Cruz
https://www.instagram.com/cia_anasantacruz/
https://www.facebook.com/anasantacruztiteres

HORA: 20:00 h (Apertura de la Librería desde las 19:00 h)
PRECIO: Entrada a 10 euros. Anticipada en la web de Entradium.com

Comprar entradas para Máxima, protectora del agua
Eventos
Leer más
  • Publicado en Blog
Sin comentarios

Últimos artículos

  • Concierto de Fernado Lobo: 25 años de canciones, viernes 7 de noviembre de 2025

    FECHA: Viernes, 7 de noviembreHORA: 20:30 h TÍT...
  • Yakamoz en concierto, sábado 25 de octubre de 2025

    Músicos de diverso background musical y cultura...
  • XIV Inauguración de temporada de actividades culturales: 2025-2026

    📚✨ Gente querida: Ya sabéis que hemos comenzado...
  • Podcast en directo: «No tiene sentido». Capítulo 2, jueves 9 de octubre de 2025

    FECHA: Jueves, 9 de octubre de 2025HORA: 19:30 ...
  • Abiertas las inscripciones al Taller de exploración personal a través de la escritura con Carlos Frontera

    FECHA: Primer y tercer miércoles de cada mes de...

GET A FREE QUOTE

Please fill this for and we'll get back to you as soon as possible!

ACCESOS COLOMBRE

  • Inicio
  • El espacio
  • El relato
  • La editorial
  • Librería
  • Alquiler de sala
  • Programación
  • Galería de Imágenes
  • En los medios
  • Blog
  • Contactar
  • Hazte socio

SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER

Suscríbete a nuestra Newsletter y mantente informado de toda la actualidad de Espacio Cultural Colombre.

Nunca enviamos SPAM.

MANTENTE EN CONTACTO

Teléfonos 630 230 605 | 645 952 880
Email: espacioculturalcolombre.com

Espacio Cultural Colombre
C/ Esperanza de Triana, núm. 35. Local lateral - 41010 Sevilla

Abrir en Google Maps

  • SOCIALÍZATE
Espacio Cultural Colombre

© 2020 Todos los derechos reservados. Aviso Legal | Privacidad | Cookies

SUBIR
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
AjustesACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Resumen de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Non-necessary
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR