
FECHA: Viernes, 7 de marzo de 2025
HORA: 20:30 h
NARRACIÓN ORAL: Y miré atrás…
CATEGORÍA: Narración Oral / Historia /
INTERVIENE: Alicia Bululú
SINOPSIS: Y MIRÉ ATRÁS (Una geografía narrada sobre mujeres de sal)
Edith, Huixtocihualt, Menia y Fenia, e incluso Feng Huang, fueron seres pacíficos, mujeres que trajeron la sal al mundo para amplificar su sabor. Gracias a ellas paladeamos la vida, nos embriagamos de salud, salario y fertilidad. El espectador vendrá a escuchar historias de la mano de una de las narradoras orales de mayor
Pero cuidado , hay que conocer la medida adecuada de sal.
Alicia Bululú (Lora del Río, Sevilla, 1982) es Narradora Oral, Mediadora en lectura y Docente (Formación de Educadores), licenciada en Pedagogía, Máster en Teatro Social e Intervención Socioeducativa, Máster en Atención Temprana e Intervención Neuroeducativa.
En 2003 inicia su andadura como narradora oral participando desde entonces en centros educativos, bibliotecas, festivales y otras plazas y escenarios. Fue nombrada narradora inaudita en la Maratón de Cuentos de Guadalajara (2013). Protagonizó –junto con la actriz Antonia Zurera- uno de las obras más recordadas de Producciones Imperdibles, Monólogos de la Vagina (2015), que visitaron teatros de Sevilla, Valencia, Madrid y Barcelona, entre otros. Ha sido Premio Educativo Vicente Ferrer (2018) con el proyecto de inclusión y educación para el desarrollo, Las Felinas, del que fue coordinadora literaria. La Feria del Libro de Sevilla reconoció su labor otorgándole el Premio Fomento Lector en la edición 2023. También es Premio Fundación Cuatro Gatos por la publicación de su libro Diario desayuno (A Buen Paso, 2023) con ilustraciones de Raquel Catalina.
En la actualidad continúa con su labor como narradora oral, al tiempo que compagina con distintos cursos de formación relacionados con la lectura, la escritura y la mediación lectora. Dirige y coordina desde 2022 el Espacio Érase, una caseta en la Feria del Libro concebida como lugar para facilitar la interacción entre los libros, las familias y los pequeños lectores. Además desde 2024 ha asumido la tarea de coordinar y dirigir también para la Feria del Libro de Sevilla una programación específica dedicada a la LIJ (Literatura Infantil y Juvenil).
En su faceta de narradora para adultos cuenta en su haber con un amplio repertorio, entre los que cabe destacar los siguientes: Alimales: el que cuenta su mal contenta, El postre: cuentos eróticos para después de cenar; Damorte: cuentos de amor, mar y muerte; Pan Duro; Del olivo, y Antes, al anochecer: cuentos del mundo.
HORA: 20:30 h (Apertura de la Librería desde las 20:00 h)
PRECIO: Entrada a 10 euros. Anticipada en la web de Entradium.com