Espacio Cultural Colombre

Espacio Cultural Colombre

Espacio Cultural con sede en Sevilla nacida en 2012

Espacio Cultural Colombre
C/ Esperanza de Triana, núm. 35. Local lateral 41010 Sevilla

Ver ubicación en Google Maps
  • INICIO
  • COLOMBRE
    • El Espacio
    • La Librería
    • La Editorial
  • PROGRAMACIÓN
    • Calendario de eventos
    • Galería de imágenes
  • ALQUILER
  • BLOG
  • EN LOS MEDIOS
  • CONTACTAR
HAZTE SOCIO
  • Inicio
  • Posts etiquetados"Narración Oral"
15 de octubre de 2025

Gente, caminos y sucesos – Carolina Rueda. Sábado, 17 de mayo

miércoles, 09 abril 2025 por Espacio Cultural Colombre

FECHA: Sábado, 17 de mayo de 2025
HORA: 21:00 h
NARRACIÓN ORAL: Gentes, caminos y sucesos
CATEGORÍA: Narración Oral / Historia /
INTERVIENE: Carolina Rueda
SINOPSIS: El centro de este repertorio es el viaje, sea este un viaje físico o interior que nos aboca al encuentro con otros sean personas culturas o costumbres. No está siempre el mismo repertorio pero se conserva la estructura general de un cuento de tradición oral sea africano americano o asiático, un cuento central de ciencia ficción, y un cierre  liviano que nos devuelve el disfrute del asombro. Gentes, caminos y sucesos, es un conjunto de historias en dónde según las condiciones de la actuación se mezclan relatos acerca del encuentro, la creación y la aventura. El viaje en cualquier vida es un evento extraordinario, nos impulsa a la inquietud, a la sorpresa, al disfrute y al cuidado, Cada lugar se colorea de las cosas que nos pasan allí, eso completa siempre, en nuestras vidas, la empatía y la humildad, Con relatos llegados de la literatura y la tradición, trataremos a través del lenguaje íntimo de la narración oral, disfrutar del tiempo imaginado.

Carolina Rueda es narradora que ha representado a Colombia en eventos por más de medio mundo, destacando su participación en escenarios de Argentina, Chile, Perú, Venezuela, Costa Rica, México, Estados Unidos, España, etc.

Con más de 25 años de experiencia su trabajo ha sido catalogado como de primera línea en los distintos países de Iberoamérica y cada función que nos ofrece presenta una artista exploradora y completa. Ha recibido infinidad de premios, reconocimientos.

No solo es cuentera, es además actriz, tallerista, profesora, sostén de escalera, probadora de sillas, gourmet de pastelería, y sobre todo pasajera de todo tipo de vehículos motores y mecánicos por los ríos del mundo. Lo del apellido parece más un destino.

Como artista se caracteriza por realizar adaptaciones, obras derivadas y versiones libres, de autores de la literatura universal como: García Márquez, Bradbury, Calvino, Dickens, Kipling y versiones de relatos de tradición oral del mundo.

HORA: 21:00 h (Apertura de la Librería desde las 20:00 h)
PRECIO: Entrada a 10 euros. Anticipada en la web de Entradium.com

CuentosNarración Oral
Leer más
  • Publicado en Blog
Sin comentarios

Inma Pinilla – Cartografía de mi cuerpo, viernes 4 de abril

martes, 08 abril 2025 por Espacio Cultural Colombre

FECHA: Viernes, 4 de abril de 2025
HORA: 20:30 h
NARRACIÓN ORAL: Cartografía de mi cuerpo. Cuentos con Inma Pinilla
CATEGORÍA: Narración Oral / Historia
INTERVIENE: Inma Pinilla
SINOPSIS: «Cartografía de mi cuerpo» es una sesión de cuentos e historias que conforman todo un anecdotario personal, que surge de un trabajo de investigación personal de ir tirando de los hilos de los propios recuerdos infantiles, que van componiendo el mapa geográfico de una vida, que es al mismo tiempo todas las vidas.

La sencillez de la historia de una familia, la de Inma Pinilla, se presenta como un mapa dinámico y movible, con retales de historias bordados con palabras que van construyen y erigiendo toda una geografía personal al tiempo que universal. Antepasados presentes en los poros de una piel, sendas, caminos, veredas que nos van contando como cada cual es relato impreso de todos los que fueron para poder ser.

Inma Pinilla (Camas, Sevilla 1979) es actriz, narradora oral, mediadora en lectura y docente en artes escénicas. Diplomada en Magisterio educación infantil, Máster en artes del espectáculo vivo.

Componente de la Compañía La Barataria desde 1999. Mediadora Oral para editoriales como SM y Anaya. Participante en festivales de narración oral como «Etnosur», «En Úbeda se cuenta», «Encuentro  internacional de Narración Oral de Padova en Italia y ciclos de narración como el de la Biblioteca José Saramago de Mairena del Aljarafe.

Es también profesora de teatro en CRAES Rinconada, habiendo recibido formación de Gabriel Chamé, José Campanari, Andrea Díaz, Xavier Bobes, Ana Griot, Perla Jaritonsky o Peter Shuman.

Actualmente está, a través de espectáculos, talleres y monográficos, desarrollando la cultura y la educación integrándolas en un mismo lugar de exposición y recepción para construir una sociedad más vinculada al arte, en todo su amplio espectro.

HORA: 20:30 h (Apertura de la Librería desde las 20:00 h)
PRECIO: Entrada a 10 euros. Anticipada en la web de Entradium.com

Narración Oral
Leer más
  • Publicado en Blog
Sin comentarios

Inma Pinilla – Cartografía de mi cuerpo

viernes, 04 abril 2025 por Espacio Cultural Colombre

FECHA: Viernes, 4 de abril de 2025
HORA: 20:30 h
NARRACIÓN ORAL: Cartografía de mi cuerpo. Cuentos con Inma Pinilla
CATEGORÍA: Narración Oral / Historias narradas / Cuentos para adultos
INTERVIENE: Inma Pinilla

SINOPSIS: «Cartografía de mi cuerpo» es una sesión de cuentos e historias que conforman todo un anecdotario personal, que surge de un trabajo de investigación personal de ir tirando de los hilos de los propios recuerdos infantiles, que van componiendo el mapa geográfico de una vida, que es al mismo tiempo todas las vidas.

La sencillez de la historia de una familia, la de Inma Pinilla, se presenta como un mapa dinámico y movible, con retales de historias bordados con palabras que van construyen y erigiendo toda una geografía personal al tiempo que universal. Antepasados presentes en los poros de una piel, sendas, caminos, veredas que nos van contando como cada cual es relato impreso de todos los que fueron para poder ser.

 Inma Pinilla (Camas, Sevilla 1979) es actriz, narradora oral, mediadora en lectura y docente en artes escénicas. Diplomada en Magisterio educación infantil, Máster en artes del espectáculo vivo.

Componente de la Compañía La Barataria desde 1999. Mediadora Oral para editoriales como SM y Anaya. Participante en festivales de narración oral como «Etnosur», «En Úbeda se cuenta», «Encuentro  internacional de Narración Oral de Padova en Italia y ciclos de narración como el de la Biblioteca José Saramago de Mairena del Aljarafe.

Es también profesora de teatro en CRAES Rinconada, habiendo recibido formación de Gabriel Chamé, José Campanari, Andrea Díaz, Xavier Bobes, Ana Griot, Perla Jaritonsky o Peter Shuman.

Actualmente está, a través de espectáculos, talleres y monográficos, desarrollando la cultura y la educación integrándolas en un mismo lugar de exposición y recepción para construir una sociedad más vinculada al arte, en todo su amplio espectro.

 

ENLACES DE INTERÉS PROMOCIONAL:

https://www.instagram.com/inmapinilla/

https://www.facebook.com/inma.pinilla.3/?locale=es_ES

 

HORA: 20:30 h (Apertura de la Librería desde las 20:00 h)
PRECIO: Entrada a 10 euros. Anticipada en la web de Entradium.com

CuentosNarración Oral
Leer más
Sin comentarios

Alicia Bululú – Y miré atrás – Cuentos

miércoles, 12 marzo 2025 por Espacio Cultural Colombre

FECHA: Viernes, 7 de marzo de 2025
HORA: 20:30 h
NARRACIÓN ORAL: Y miré atrás…
CATEGORÍA: Narración Oral / Historia /
INTERVIENE: Alicia Bululú
SINOPSIS: Y MIRÉ ATRÁS (Una geografía narrada sobre mujeres de sal)

Edith, Huixtocihualt, Menia y Fenia, e incluso Feng Huang, fueron seres pacíficos, mujeres que trajeron la sal al mundo para amplificar su sabor. Gracias a ellas paladeamos la vida, nos embriagamos de salud, salario y fertilidad. El espectador vendrá a escuchar historias de la mano de una de las narradoras orales de mayor

Pero cuidado , hay que conocer la medida adecuada de sal.

Alicia Bululú (Lora del Río, Sevilla, 1982) es Narradora Oral, Mediadora en lectura y Docente (Formación de Educadores), licenciada en Pedagogía, Máster en Teatro Social e Intervención Socioeducativa, Máster en Atención Temprana e Intervención Neuroeducativa.

En 2003 inicia su andadura como narradora oral participando desde entonces en centros educativos, bibliotecas, festivales y otras plazas y escenarios. Fue nombrada narradora inaudita en la Maratón de Cuentos de Guadalajara (2013). Protagonizó –junto con la actriz Antonia Zurera- uno de las obras más recordadas de Producciones Imperdibles, Monólogos de la Vagina (2015), que visitaron teatros de Sevilla, Valencia, Madrid y Barcelona, entre otros. Ha sido Premio Educativo Vicente Ferrer (2018) con el proyecto de inclusión y educación para el desarrollo, Las Felinas, del que fue coordinadora literaria. La Feria del Libro de Sevilla reconoció su labor otorgándole el Premio Fomento Lector en la edición 2023. También es Premio Fundación Cuatro Gatos por la publicación de su libro Diario desayuno (A Buen Paso, 2023) con ilustraciones de Raquel Catalina.

En la actualidad continúa con su labor como narradora oral, al tiempo que compagina con distintos cursos de formación relacionados con la lectura, la escritura y la mediación lectora. Dirige y coordina desde 2022 el Espacio Érase, una caseta en la Feria del Libro concebida como lugar para facilitar la interacción entre los libros, las familias y los pequeños lectores. Además desde 2024 ha asumido la tarea de coordinar y dirigir también para la Feria del Libro de Sevilla una programación específica dedicada a la LIJ (Literatura Infantil y Juvenil).

En su faceta de narradora para adultos cuenta en su haber con un amplio repertorio, entre los que cabe destacar los siguientes: Alimales: el que cuenta su mal contenta, El postre: cuentos eróticos para después de cenar; Damorte: cuentos de amor, mar y muerte; Pan Duro; Del olivo, y Antes, al anochecer: cuentos del mundo.

ENLACES DE INTERÉS PROMOCIONAL:

https://aliciabululu.tumblr.com/
https://www.instagram.com/aliciabululu/

 

HORA: 20:30 h (Apertura de la Librería desde las 20:00 h)
PRECIO: Entrada a 10 euros. Anticipada en la web de Entradium.com

CuentosNarración Oral
Leer más
Sin comentarios

Y miré atrás… con Alicia Bululú – viernes, 7 de marzo

miércoles, 05 marzo 2025 por Espacio Cultural Colombre

FECHA: Viernes, 7 de marzo de 2025
HORA: 20:30 h
NARRACIÓN ORAL: Y miré atrás…
CATEGORÍA: Narración Oral / Historia /
INTERVIENE: Alicia Bululú
SINOPSIS: Y MIRÉ ATRÁS (Una geografía narrada sobre mujeres de sal)

Edith, Huixtocihualt, Menia y Fenia, e incluso Feng Huang, fueron seres pacíficos, mujeres que trajeron la sal al mundo para amplificar su sabor. Gracias a ellas paladeamos la vida, nos embriagamos de salud, salario y fertilidad. El espectador vendrá a escuchar historias de la mano de una de las narradoras orales de mayor

Pero cuidado , hay que conocer la medida adecuada de sal.

Alicia Bululú (Lora del Río, Sevilla, 1982) es Narradora Oral, Mediadora en lectura y Docente (Formación de Educadores), licenciada en Pedagogía, Máster en Teatro Social e Intervención Socioeducativa, Máster en Atención Temprana e Intervención Neuroeducativa.

En 2003 inicia su andadura como narradora oral participando desde entonces en centros educativos, bibliotecas, festivales y otras plazas y escenarios. Fue nombrada narradora inaudita en la Maratón de Cuentos de Guadalajara (2013). Protagonizó –junto con la actriz Antonia Zurera- uno de las obras más recordadas de Producciones Imperdibles, Monólogos de la Vagina (2015), que visitaron teatros de Sevilla, Valencia, Madrid y Barcelona, entre otros. Ha sido Premio Educativo Vicente Ferrer (2018) con el proyecto de inclusión y educación para el desarrollo, Las Felinas, del que fue coordinadora literaria. La Feria del Libro de Sevilla reconoció su labor otorgándole el Premio Fomento Lector en la edición 2023. También es Premio Fundación Cuatro Gatos por la publicación de su libro Diario desayuno (A Buen Paso, 2023) con ilustraciones de Raquel Catalina.

En la actualidad continúa con su labor como narradora oral, al tiempo que compagina con distintos cursos de formación relacionados con la lectura, la escritura y la mediación lectora. Dirige y coordina desde 2022 el Espacio Érase, una caseta en la Feria del Libro concebida como lugar para facilitar la interacción entre los libros, las familias y los pequeños lectores. Además desde 2024 ha asumido la tarea de coordinar y dirigir también para la Feria del Libro de Sevilla una programación específica dedicada a la LIJ (Literatura Infantil y Juvenil).

En su faceta de narradora para adultos cuenta en su haber con un amplio repertorio, entre los que cabe destacar los siguientes: Alimales: el que cuenta su mal contenta, El postre: cuentos eróticos para después de cenar; Damorte: cuentos de amor, mar y muerte; Pan Duro; Del olivo, y Antes, al anochecer: cuentos del mundo.

HORA: 20:30 h (Apertura de la Librería desde las 20:00 h)
PRECIO: Entrada a 10 euros. Anticipada en la web de Entradium.com

CuentosNarración Oral
Leer más
  • Publicado en Blog
Sin comentarios

Irene Reina & Juana Gaitán

viernes, 31 enero 2025 por Espacio Cultural Colombre

FECHA: Viernes, 31 de enero de 2025
HORA: 21:00 h
CUENTOS Y CANCIONES: De aquí y de allá
CATEGORÍA: Narración Oral / Folk / Fado
INTERVIENEN: Irene Reina (cantes y cuentos); Juana Gaitán (cantes y toque)
SINOPSIS: De aquí y de allá entrevera la canción latinoamericana con las historias que la envuelven. Irene Reina y Juana Gaitán nos llevan de la mano por anécdotas y secretos de sus creadores para que cada melodía resuene con todo el peso de lo vivido, como un abrazo entre la palabra y el canto.

Irene Reina es narradora oral y creadora de espectáculos que exploran la memoria cultural, entendida como el conjunto de tradiciones, relatos y expresiones artísticas vinculados a un territorio. Nacida en Huelva, su trabajo se centra en recuperar historias que entrelazan tradición y emoción, abordando temas como los cantes de labor, el contrabando y las mujeres de la frontera.

Durante su trayectoria, ha llevado piezas como Rayanas, Raíces y Género Chico a teatros, festivales y bibliotecas de España y Portugal. Cada espectáculo combina música, palabra y contexto histórico, creando un puente entre el pasado y el presente, con un toque de humor y sensibilidad.

Actualmente, colabora con artistas como Juana Gaitán en De aquí y de allá, Ricardo Martins en Rayanas y Félix Roquero en Género Chico. Irene convierte cada espectáculo en un homenaje a la memoria colectiva y un recordatorio de que las historias siempre tienen algo que contar.

Juana Gaitán es guitarrista, cantante y compositora colombiana licenciada por el Conservatori Superior de Música Liceu (Barcelona) en guitarra jazz. Ha estudiado también guitarra clásica y canto.

Durante su carrera musical se ha dedicado a la interpretación e investigación de músicas tradicionales latinoamericanas de países como Colombia, Argentina, Brasil, Perú y Cuba, adicionalmente, se ha desenvuelto como intérprete en diversas agrupaciones. Además maestría de artes escénicas en la Universidad de Sevilla donde realizó su investigación sobre la artista multidisciplinar Violeta Parra.

Ha tocado en vivo en multitud de lugares de los dos orillas del atlántico y grabado con diferentes artistas de talla y renombre internacional. Ha investigado sobre la vida y la obra de Violeta Parra en su máster de Artes Escénicas y actualmente vive en Sevilla y se desenvuelve como intérprete en los grupos Proyecto Jazz Colombia, Juana Gaitán Trío, Dos Mundos, Clave con Jazz y el dúo con el multinstrumentista Bernardo Parrilla.

 

ENLACES DE INTERÉS PROMOCIONAL:

https://youtu.be/W7L-t9aKl4g

HORA: 21:00 h (Apertura de la Librería desde las 20:00 h)
PRECIO: Entrada a 10 euros. Anticipada en la web de Entradium.com

CuentosMúsica en directoMúsica y LibrosNarración Oral
Leer más
Sin comentarios

Irene Reine y Juana Gaitán, (cantes y cuentos), viernes, 21 de enero de 2025

martes, 21 enero 2025 por Espacio Cultural Colombre

FECHA: Viernes, 31 de enero de 2025
HORA: 21:00 h
CUENTOS Y CANCIONES: De aquí y de allá
CATEGORÍA: Narración Oral / Folk / Fado /
INTERVIENEN: Irene Reina (cantes y cuentos); Juana Gaitán (cantes y toque)
SINOPSIS: De aquí y de allá entrevera la canción latinoamericana con las historias que la envuelven. Irene Reina y Juana Gaitán nos llevan de la mano por anécdotas y secretos de sus creadores para que cada melodía resuene con todo el peso de lo vivido, como un abrazo entre la palabra y el canto.

Irene Reina es narradora oral y creadora de espectáculos que exploran la memoria cultural, entendida como el conjunto de tradiciones, relatos y expresiones artísticas vinculados a un territorio. Nacida en Huelva, su trabajo se centra en recuperar historias que entrelazan tradición y emoción, abordando temas como los cantes de labor, el contrabando y las mujeres de la frontera.

Durante su trayectoria, ha llevado piezas como Rayanas, Raíces y Género Chico a teatros, festivales y bibliotecas de España y Portugal. Cada espectáculo combina música, palabra y contexto histórico, creando un puente entre el pasado y el presente, con un toque de humor y sensibilidad.

Actualmente, colabora con artistas como Juana Gaitán en De aquí y de allá, Ricardo Martins en Rayanas y Félix Roquero en Género Chico. Irene convierte cada espectáculo en un homenaje a la memoria colectiva y un recordatorio de que las historias siempre tienen algo que contar.

Juana Gaitán es guitarrista, cantante y compositora colombiana licenciada por el Conservatori Superior de Música Liceu (Barcelona) en guitarra jazz. Ha estudiado también guitarra clásica y canto.

Durante su carrera musical se ha dedicado a la interpretación e investigación de músicas tradicionales latinoamericanas de países como Colombia, Argentina, Brasil, Perú y Cuba, adicionalmente, se ha desenvuelto como intérprete en diversas agrupaciones. Además maestría de artes escénicas en la Universidad de Sevilla donde realizó su investigación sobre la artista multidisciplinar Violeta Parra.

Ha tocado en vivo en multitud de lugares de los dos orillas del atlántico y grabado con diferentes artistas de talla y renombre internacional. Ha investigado sobre la vida y la obra de Violeta Parra en su máster de Artes Escénicas y actualmente vive en Sevilla y se desenvuelve como intérprete en los grupos Proyecto Jazz Colombia, Juana Gaitán Trío, Dos Mundos, Clave con Jazz y el dúo con el multinstrumentista Bernardo Parrilla.

ENLACES DE INTERÉS PROMOCIONAL:

HORA: 21:00 h (Apertura de la Librería desde las 20:00 h)
PRECIO: Entrada a 10 euros. Anticipada en la web de Entradium.com

CuentosMúsicaNarración Oral
Leer más
  • Publicado en Blog
Sin comentarios

Alekos y Juan Gamba – Ronda de cuentos

sábado, 04 mayo 2024 por Espacio Cultural Colombre

FECHA: Sábado, 4 de mayo de 2024
HORA: 21:00 h
TÍTULO ESPECTÁCULO: Ronda de cuentos
CATEGORÍA: Narración oral para adultos
NARRADOR: Alekos con Juan Gamba

SINOPSIS DEL ESPECTÁCULO:
El narrador, ilustrador y artista Alekos regresa a España desde su Colombia natal, tras varios años de ausencia, para compartir sus cuentos, juegos y canciones. Para este recital de celebración viene de la mano de su amigo, Juan Gamba, narrador afincado en Sevilla.

Alekos (Bogotá, 1953) hace espectáculos en los que se integran palabra, música, objeto e imagen. Siempre se lleva su tiple preparada para cantar alguna canción, el tiple es un instrumento colombiano de 12 cuerdas, que tiene su origen en la vihuela peninsular y que es típica de Colombia o de las regiones andinas de Venezuela. Cuenta historias de la tradición oral de distintos lugares, otras venidas de la literatura y finalmente, repertorio personal.

Trabajó como actor para teatro con el Teatro de los Sentidos del director colombiano Enrique Vargas. Además de actor en teatro y televisión es narrador, pero también ilustrador, pintor y diseñador gráfico, llevando a cabo una intensa labor en todos estos oficios.

Por su labor como narrador oral ha recibido diferentes premios y reconocimientos en España, México y Colombia.

HORA: 21:00 h (Apertura de la Librería desde las 19:00 h)
PRECIO: Entrada a 10 €. Anticipada en la web de Entradium.com

CuentosNarración Oral
Leer más
Sin comentarios

Viernes, 17 de mayo, presentaciones de los libros de Pepepérez y María Ruiz Faro

lunes, 29 abril 2024 por Espacio Cultural Colombre

FECHA: Viernes, 17 de mayo
HORA: 20:00 h
TÍTULO ACTIVIDAD: Presentación conjunta de los libros 35 con amor/35 y punto de Pepepérez y La fantasía de salir ilesa de María Ruiz Faro
CATEGORÍA: Literatura / Narrativa / Poesía
INTERVIENEN: Pepepérez y María Ruiz Faro (autores) + Rosario Solano (cantante de fado)
SINOPSIS: Dos ilustres y heterodoxos sevillanos, además de amigos entre sí, María Ruiz Faro y Pepepérez, se unen en esta tarde para presentar de manera conjunta sus dos últimas criaturas literarias. Cada uno mirando al mundo de la manera que mejor sabe hacerlo, la una a través de la poesía y el otro a través de los cuentos. Disfrutaremos de un viernes de celebración, encuentro y homenaje en torno a la lectura de sus poemas y cuentos.

Pepepérez lleva más de 35 años viviendo del, por, para y sobre el cuento. Es uno de los narradores orales sevillanos de mayor solera, de los que sienta la base de todo un oficio y de los que sentado en la base de una piedra, apoyado en su siempre presente bastón, es capaz de engarzar historias tras historias hasta hacernos perder la noción del tiempo. Y esa vida y ese oficio, vividos como lo vive él da para mucho. En la estela de ese largo camino que lleva recorrido ha visto, vivido y convivido con otras vidas, que le han traído siempre nuevas y emocionante historias. Ha sido testigo de otros paisajes, otros idiomas, otros colores y otros espacios diferentes. A veces solo y otras acompañado Pepepérez no ha olvidado ningún día la importancia de buscar y encontrar al menos una pepita de oro, que por pequeña que sea, nos saque una sonrisa o nos despierte un reflejo de luz positiva con la que alegrarnos. Y de esas pepitas de oro, extraídas con mucho mimo y brío y poderío nos trae en este libro de microrelatos titulado 35 con amor/35 y punto y seguido.

María Ruiz Faro (Sevilla, 1973). Forma parte de las antologías Nosotros (1993), Doce poetas cantan (1995), Sevilla 24 poetas, 24 artistas (2004), Alzar el vuelo (2006), En legítima defensa (2014) y 31 cuentos para octubre (2021). Ha publicado con este cuatro poemarios: La patente del deseo (2000), La noche multiplicada (2013), Vuelo con raíces (2015) y La fantasía de salir ilesa (2023). Es madre, trabaja en una biblioteca pública, pone voces a un grupo de electroacústica (Post) y escribe sin descanso y sin remedio. La fantasía de salir ilesa es un poemario que se presenta como una herida abierta. La de una mujer que siente que no encaja en la sociedad pero que tampoco quiere hacerlo porque busca, desea y quiere salir ilesa de ella. Y para ello, se refugia en la poesía como forma de cura social.

HORA: 20:00 h (Apertura de la Librería desde las 19:00 h)
PRECIO: Entrada libre hasta completar aforo

Narración OralPoesíaPresentación de libros
Leer más
  • Publicado en Blog
Sin comentarios

Sábado, 4 de mayo, Ronda de cuentos con el narrador colombiano Alekos y Juan Gamba

lunes, 29 abril 2024 por Espacio Cultural Colombre

FECHA: Sábado, 4 de mayo
HORA: 21:00 h
TÍTULO ESPECTÁCULO: Ronda de cuentos
CATEGORÍA: Narración oral para adultos
NARRADOR: Alekos con Juan Gamba
SINOPSIS DEL ESPECTÁCULO:

El narrador, ilustrador y artista Alekos regresa a España desde su Colombia natal, tras varios años de ausencia, para compartir sus cuentos, juegos y canciones. Para este recital de celebración viene de la mano de su amigo, Juan Gamba, narrador afincado en Sevilla.

Alekos (Bogotá, 1953) hace espectáculos en los que se integran palabra, música, objeto e imagen. Siempre se lleva su tiple preparada para cantar alguna canción, el tiple es un instrumento colombiano de 12 cuerdas, que tiene su origen en la vihuela peninsular y que es típica de Colombia o de las regiones andinas de Venezuela. Cuenta historias de la tradición oral de distintos lugares, otras venidas de la literatura y finalmente, repertorio personal.

Trabajó como actor para teatro con el Teatro de los Sentidos del director colombiano Enrique Vargas. Además de actor en teatro y televisión es narrador, pero también ilustrador, pintor y diseñador gráfico, llevando a cabo una intensa labor en todos estos oficios.

Por su labor como narrador oral ha recibido diferentes premios y reconocimientos en España, México y Colombia.

HORA: 21:00 h (Apertura de la Librería desde las 20:00 h)
PRECIO: Entrada a 10 €. Anticipada en la web de Entradium.com

CuentosNarración Oral
Leer más
  • Publicado en Blog
Sin comentarios
  • 1
  • 2
  • 3

Últimos artículos

  • Concierto de Fernado Lobo: 25 años de canciones, viernes 7 de noviembre de 2025

    FECHA: Viernes, 7 de noviembreHORA: 20:30 h TÍT...
  • Yakamoz en concierto, sábado 25 de octubre de 2025

    Músicos de diverso background musical y cultura...
  • XIV Inauguración de temporada de actividades culturales: 2025-2026

    📚✨ Gente querida: Ya sabéis que hemos comenzado...
  • Podcast en directo: «No tiene sentido». Capítulo 2, jueves 9 de octubre de 2025

    FECHA: Jueves, 9 de octubre de 2025HORA: 19:30 ...
  • Abiertas las inscripciones al Taller de exploración personal a través de la escritura con Carlos Frontera

    FECHA: Primer y tercer miércoles de cada mes de...

GET A FREE QUOTE

Please fill this for and we'll get back to you as soon as possible!

ACCESOS COLOMBRE

  • Inicio
  • El espacio
  • El relato
  • La editorial
  • Librería
  • Alquiler de sala
  • Programación
  • Galería de Imágenes
  • En los medios
  • Blog
  • Contactar
  • Hazte socio

SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER

Suscríbete a nuestra Newsletter y mantente informado de toda la actualidad de Espacio Cultural Colombre.

Nunca enviamos SPAM.

MANTENTE EN CONTACTO

Teléfonos 630 230 605 | 645 952 880
Email: espacioculturalcolombre.com

Espacio Cultural Colombre
C/ Esperanza de Triana, núm. 35. Local lateral - 41010 Sevilla

Abrir en Google Maps

  • SOCIALÍZATE
Espacio Cultural Colombre

© 2020 Todos los derechos reservados. Aviso Legal | Privacidad | Cookies

SUBIR
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
AjustesACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Resumen de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Non-necessary
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR