Espacio Cultural Colombre

Espacio Cultural Colombre

Espacio Cultural con sede en Sevilla nacida en 2012

Espacio Cultural Colombre
C/ Esperanza de Triana, núm. 35. Local lateral 41010 Sevilla

Ver ubicación en Google Maps
  • INICIO
  • COLOMBRE
    • El Espacio
    • La Librería
    • La Editorial
  • PROGRAMACIÓN
    • Calendario de eventos
    • Galería de imágenes
  • ALQUILER
  • BLOG
  • EN LOS MEDIOS
  • CONTACTAR
HAZTE SOCIO
  • Inicio
  • Artículos subidos porEspacio Cultural Colombre
  • Página 5
12 de julio de 2025
COLOMBRE es un Espacio Cultural con sede en Sevilla. Nace en 2012 a partir de una intuición y la intención firme de perseguir su estela.

Sáb. 28 de oct. Para dos pianos. Una obra basada en cuentos de Daniel Moyano

miércoles, 25 octubre 2023 por Espacio Cultural Colombre

FECHA: Sábado, 28 de octubre
HORA: 20:00 h
TÍTULO ESPECTÁCULO: Para dos pianos. Una obra basada en cuentos de Daniel Moyano
CATEGORÍA: Teatro y Narración oral
INTERVIENEN: Paulina Carreño (Dramaturgia); Diego Avallone (Dirección y puesta en escena)

SINOPSIS DEL ESPECTÁCULO:
Para dos pianos. Cuentos de Daniel Moyano, tiene como eje la historia de amor del escritor argentino, exiliado en España, con quien fue su compañera de vida, Irma Capellino. Los artistas trashumantes, las carencias y el sufrimiento de un pueblo, la infancia y el abuelo, el desarraigo y la invitación inesperada del rey de España, se hilvanan con una historia de amor, un secuestro, la pasión por la música y las palabras. Para dos pianos es en definitiva una obra que cuenta una historia de amor, humor y desencuentros.

La pieza a medio camino entre el género teatral y la narración oral toma como eje vertebrador seis relatos del autor Daniel Moyano, de sus libros Un silencio de corchea y Un sudaca en la corte.

Paulina Carreño hizo teatro con Olga Santochi de Paredes desde niña. Integra el elenco de mujeres El Miliko que dirige Carla Navarro. Con el Miliko participó en las obras Hijas de Eva y Eva Test de creación colectiva. Para la obra Unos duraznos blancos y muy dulces –Cuentos de Daniel Moyano, su primer trabajo unipersonal, invitó a que la dirigiera el director de El Pasillo tearo, Pano Navazo. En el 2014 estrenó el espectáculo Mujeres, amor y misterio: cuentos reunidos. Carreño hace 20 años que se desempeña como periodista en la ciudad de La Rioja (Argentina). Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación, egresada de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina). También dicta talleres de Narración Oral. Paralelo a este Piano para dos, también en 2022 estrenó junto al trío musical cayena, la obra Urdidumbre y trama, espectáculo de canciones, poesía y cuentos.

Diego Avallone es realizador escenográfico. Trabajó en distintas propuestas artísticas para el Teatro Colón y Gran Rex en Buenos Aires y en Mundo Pupa para Televisa Méjico. También para otras producciones teatrales y audiovisuales en Córdoba, Tucumán, Catamarca y La Rioja.

Daniel Moyano (Buenos Aires, 1930 – Madrid, 1992) Eligió La Rioja para formar su familia, cosechar amigos y escribir gran parte de su obra. Por sus cuentos y novelas recibió importantes premios y reconocimientos. A pesar de eso, sus libros ya agotados escasamente han vuelto a editarse. Su esposa, Irma Capellino y sus hijos Ricardo y María Inés viven en Europa. Leer o escuchar la obra de Moyano nos lleva a sumergirnos en la historia de La Rioja y del país, de la postergación de interior, de las heridas que abrió la dictadura, del exilio, y de la profunda sensibilidad del autor cuya historia personal se filtra a través de su pluma.

Dramaturgia: Paulina Carreño en base a cuentos de Daniel Moyano; Montajes literarios y narración: Paulina Carreño; Dirección y puesta en escena: Diego Avallone; Musicalización: Hulda Estrabou; Técnica: Antonella Sánchez Maltese; Voz en off: Rubén Garcerón; Gráfica: Jimena Vera Psaró; Registro fotográfico y difusión: Antonella Sánchez Maltese

HORA: 20:00 h (Apertura de la Librería desde las 19:00 h)

ENLACE A ENTRADAS: pulsando a aquí

CuentosNarración Oral
Leer más
  • Publicado en Blog
Sin comentarios

Aldo Méndez (Narración oral) – Viernes 20 de octubre a las 21:00 h

jueves, 19 octubre 2023 por Espacio Cultural Colombre

FECHA: Viernes, 20 de octubre
HORA: 21:00 h
TÍTULO ESPECTÁCULO: Palabras más, palabras menos
CATEGORÍA: Narración oral para adultos
NARRADOR: Aldo Méndez
SINOPSIS DEL ESPECTÁCULO:
Ser uno mismo, la vida y la poesía son una misma cosa, algo tan hermoso y terrible como una mariposa amarilla en el pelo de un adolescente… Historias propias y cuentos ajenos que cuentan lo que soy: realismo mágico, poesía, alguna risa y un pellizco donde la vida duele.

Aldo Méndez es narrador oral cubano de Meneses, nacido en agosto de 1966. Estudió Filosofía en Moscú y desde 1994 ejerce la Narración Oral, oficio que descubrió de manera espontánea en Rusia.

Desde el año 2000 reside en España, en La Mancha y en el año 2011 inició un viaje por Latinoamérica contando historias, impartiendo talleres y colaborando con instituciones y proyectos socioculturales, artísticos y pedagógicos.

Su trabajo se conoce en Cuba, España, Venezuela, Costa Rica, Colombia, México, Marruecos, Túnez, Francia, Ecuador, Argentina, Chile, Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia y Panamá.

HORA: 21:00 h (Apertura de la Librería desde las 19:00 h)
PRECIO: Entrada a 10 €. Anticipada en la web de Entradium.com

CuentosNarración Oral
Leer más
  • Publicado en Blog
Sin comentarios

Galería de imágenes de la XI Inauguración del curso cultural con Vivo del Cuento

jueves, 05 octubre 2023 por Espacio Cultural Colombre
Fotos de Juanjo Palacios
Fotos de Jorge Rico
Leer más
  • Publicado en Blog
Sin comentarios

Vivo del cuento. Especial 25 años contando – Sábado, 30 de septiembre

sábado, 16 septiembre 2023 por Espacio Cultural Colombre

FECHA: Sábado, 30 de septiembre
HORA: 21:00 h
TÍTULO ESPECTÁCULO: Vivo del cuento. Especial 25 años contando
CATEGORÍA: Narración oral para adultos y música en directo
INTERVIENEN: Alberto Mateos (narrador); Elena Jiménez (clarinete); Manuel Méijome (guitarra española); Javier Prieto (Hang); Mariano Clavijo (cajón flamenco)
SINOPSIS DEL ESPECTÁCULO:

Vivo del Cuento es un proyecto donde se conjuga el arte de contar historias y los sones musicales de distintas tradiciones. Se ideó y fundó en la primavera de 1998 en Cádiz, de modo que el proyecto está celebrando sus 25 años de experiencias y vivezas.

Disfrutaremos de cuentos que beben de la esencia y la tradición oral andaluza, historias que nos traen nuestras coplas del día a día. Ahondaremos en las letras que desde finales del siglo XVII nos ha ido dejado el carnaval gaditano, o la intrahistoria que se esconde tras nuestros más añejos villancicos, o las nanas, los romances andalusíes, los cantos de luto judío que conformaron las actuales peteneras y, por supuesto, el tesoro que nos regala el cancionero popular del repertorio flamenco. Todo sin olvidar que el cuento además de goce estético es herramienta de reflexión, transformación y denuncia de injusticias.

En esa línea las historias irán acompasadas y acompañadas con los ritmos y melodías musicales más apropiados para acompasar estas historias. Aires andalusíes, ritmos árabes, judíos y gitanos, y también un poco de son cubano y de vientos de Nueva Orleans. En definitiva, todo ese crisol que conforma Andalucía.

En definitiva, Vivo del Cuento es un estado vital de celebración y reivindicación que propaga Alberto Mateos (Albertito) cada vez que se pone a contar historias. Ha pasado por varias formaciones y formatos a lo largo de estos veinticinco años. Aquí y ahora en esta combinación se mezclará la música, la narración y sobre todo la amistad y admiración que se tienen unos a otros. Estarán los músicos de Domador de Medusa: Elena Jiménez (clarinete) y Manuel Méijome (guitarra española), además de Javier Prieto (Hang) y Mariano Clavijo (Cajón flamenco). Todos juntos pondrán música y poca vergüenza a su «contaó», mientras disfrutarán juntos de la fiesta que supone el arte de levantarse y contar una historia, ya sea con la palabra, el clarinete, la guitarra, el hang o las palmas.

HORA: 21:00 h (Apertura de la Librería desde las 20:00 h)
PRECIO: Entrada a 10 €. Anticipada en la web de Entradium.com

MúsicaNarración Oral
Leer más
  • Publicado en Blog
Sin comentarios

#Sucedepoesía #6 Andrés Gotor

miércoles, 30 agosto 2023 por Espacio Cultural Colombre

Continuamos con nuestro mapa poético, a modo de galería o escaparate audiovisual de poemas y poetas. Para quien no conozca de qué va esta movida os recomendamos asomaros a la entrada iniciática de #sucedepoesía en este enlace

Poema inédito y original: «Caligrafía», de Andrés Gotor
Música: Prototype Zero (Mangu Díaz y Rubén Díez)
Idea original: www.espacioculturalcolombre.com
Asesoramiento poético: https://www.carmencamacho.net/
Imagen e imaginación: @novalunafilms
Tipografía y maquetación: https://espacioculturalcolombre.com/la-editorial/

Andrés Gotor de Astorza. Es natural de Zaragoza (1960) pero residente en Sevilla. Licenciado en Ciencias de la Información y trabajando desde hace 25 años en la Junta de Andalucía. Tiene, por el momento, una única obra publicada, Ver S.O.S (La I Crítica, 2019). Sus poemas han aparecido en distintas antologías y en revistas, entre las que destaca Nayagua.

PoesíaSucedepoesía
Leer más
  • Publicado en Blog
Sin comentarios

Laboratorio álbum: «Tejer la lengua» con Alicia Bululú

martes, 29 agosto 2023 por Espacio Cultural Colombre

FECHA: Viernes 22 y Sábado 23 de septiembre de 2023
HORARIO: Viernes de 17:00 a 20:00 h y Sábado de 10:00 a 13:30
TÍTULO ACTIVIDAD: Laboratorio álbum: Tejer la lengua.
CATEGORÍA: Narración Oral, Expresión oral, Álbum ilustrado, Lengua y Comunicación, Mediación lectora.
IMPARTE: Alicia Bululú
SINOPSIS: La construcción del lenguaje es un proceso lento de elaboración de tejido. Palabras engarzadas, hilado de fonemas, elaboración de un sentido sonoro y visual concretado por la trama. El álbum, patrón y guía para la prenda de historias que nos viste cada día.
Nos sumergiremos en los siguientes contenidos: el álbum ilustrado desde los distintos planos de la expresión y la comprensión lingüística: fonético, semántico, morfosintáctico, sociopragmático. Bibliografía de álbumes. Dinámicas de expresión oral. Fundamentos neuropsicológicos del lenguaje y la narración oral.

Este laboratorio taller está dirigido a miembros de la comunidad educativa en contacto con los libros, los álbumes, la literatura infantil y juvenil y la mediación lectora, en especial a docentes de los ciclos de infantil y primaria.


Alicia Bululú (Lora del Río, Sevilla, 1982) es Narradora Oral, Mediadora en lectura y Docente (Formación de Educadores), licenciada en Pedagogía, Máster en Teatro Social e Intervención Socioeducativa, Máster en Atención Temprana e Intervención Neuroeducativa. Puedes bichear su web o sus redes donde encontrarás muchas pistas sobre su trabajo y su trayectoria profesional.

LUGAR DONDE SE IMPARTE: Espacio Cultural Colombre
(EXCLUSIVAMENTE PRESENCIAL)

PRECIO, MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES y : en info@espacioculturalcolombre o en aliciabululu@gmail.com

Álbum ilustradoExpresión oralLengua y ComunicaciónMediación lectoraNarración Oral
Leer más
  • Publicado en Blog
Sin comentarios

Presentación conjunta de los libros La cola de la cometa de Miguel Pardeza y Letras Mínimas de Ricardo Álamo

sábado, 13 mayo 2023 por Espacio Cultural Colombre

FECHA: Miércoles, 17 de mayo de 2023
HORA: 19:30 h
ACTIVIDAD: Presentación conjunta de los libros La cola de la cometa de Miguel Pardeza y Letras Mínimas de Ricardo Álamo ambos publicados en la Editorial Renacimiento
CATEGORÍA: Poesía. Aforismos. Filosofía y Pensamiento. Libros
INTERVIENEN: Miguel Pardeza, Ricardo Álamo, Juan Antonio Rodríguez Tous y Paco Martínez.
SINOPSIS DE LA ACTIVIDAD:
La Editorial Renacimiento y la Librería y Espacio Cultural Colombre les invitan a la presentación conjunta de los libros de aforismos de la colección A la Mínima: La cola del cometa de Miguel Pardeza y Letras mínimas de Ricardo Álamo. Acompañarán a los autores Juan Antonio Rodríguez Tous, profesor de filosofía y escritor y Paco Martínez, profesor.

Ricardo Álamo (Sanlúcar de Barrameda, 1965). Licenciado en Filosofía por la Universidad de Barcelona. Ha sido colaborador del suplemento «Culturas» del Diario de Cádiz y del Diario de Sevilla. Sus primeras publicaciones aparecieron en la revista de filosofía ER. En el género del microrrelato sus textos han sido incluidos en diversas antologías como Mar de pirañas y DeAntología, así como en diversas revistas digitales (Parafilias Ilustradas, Cuentos y Más, Internacional Microcuentista o La Nave de los Locos). Es autor de los libros Imaginarium (2013), Estaciones de paso (2015, 2019), Cuentos negros (2018), Escritores al desnudo. Cuestionarios Proust y Bolaño (2018), Vidas y muertes imaginarias (2019), Mínimo esfuerzo (2021), y coordinador-editor del libro La figura escurridiza. A propósito de Juan Bonilla (2019). En Renacimiento ha publicado también los siguientes trabajos: Mil aforismos sobre el amor y otras pasiones (2022), Plagiarios y Cía: un diccionario (2022) y una antología poética de Fernando Quiñones, Muchos que me viven: antología poética 1995-1998 (2023).

Miguel Pardeza. Nacido en La Palma del Condado (Huelva), fue futbolista profesional en los años ochenta y noventa del Real Zaragoza y del Real Madrid, miembro de la mítica Quinta del Buitre y jugador internacional. Mientras desarrollaba su carrera, realizó estudios de Derecho y se licenció en Filología Hispánica en la Universidad de Zaragoza. Tras la Diplomatura de Estudios Avanzados en Literatura Española del siglo xx, investigó la figura de César González Ruano, de quien editaría Obra periodística, 1925-1936 (2002), Obra periodística, 1943-1965 (2003) y Necrológicas (2005). Colaborador habitual en medios escritos y radiofónicos, ha participado en libros colectivos como Oscura turba, de los más raros escritores españoles (1999), Diez articulistas para la historia de la literatura española (2009) o Tomás Borrás, Cuentos Gnómicos (2013). Tiene dos novelas publicadas Torneo (2016) y Angelópolis (2022), además de un interesante libro a modo de dietario íntimo. A pie cambiado: cuaderno de un futbolista desencantado (2023).

HORA: 19:30 h
LUGAR: Librería y Espacio Cultural Colombre en C/ Esperanza de Triana, 35. Loca lateral
ENTRADA: Libre hasta completar aforo.

Leer más
  • Publicado en Blog
Sin comentarios

La Factoría Benavides: del Siglo de Plástico al Fun Club

sábado, 13 mayo 2023 por Espacio Cultural Colombre

FECHA: Jueves, 18 de mayo
HORA: 19:00 h
TÍTULO ACTIVIDAD: Charlas desde el callejón. Encuentros con la otra Sevilla de los años 80
CAPÍTULO 3: La Factoría Benavides: del Siglo de Plástico al Fun Club
CATEGORÍA: Entrevista a fondo. Tertulia. Sevilla
COORDINAN: Fran G. Matute y Eze Ríos
SINOPSIS:

Encuentros continuados de carácter mensual con personajes protagonistas de la Sevilla cultural de los años 80 invitando a personalidades del ámbito de la música, del teatro, el arte, los libros, la fotografía, la arquitectura, el diseño, la moda, la gestión cultural, etc., con idea de mantener con ellos una entrevista a fondo conducida a la limón por el periodista y crítico cultural Fran G. Matute y Eze Ríos, activista cultural.

  • Foto: Belén Vargas
  • Foto: José Ángel García
  • Foto: Grupo Joly
  • Logo: Viqui Gallardo
  • Foto: Pablo Juliá

No podían las CHARLAS DESDE EL CALLEJÓN quedarse fuera de los merecidos homenajes que se le están brindando a la ya mítica sala FUN CLUB, fundada en 1987. Hemos querido así invitar a nuestra próxima sesión al gran PEPE BENAVIDES, responsable último de aquella aventura que sin duda marcó época pero que estuvo precedida de otras iniciativas relacionadas con la música y la noche, como fueron la pionera tienda de discos EL SIGLO DE PLÁSTICO, el inolvidable FLASH o LA FACTORÍA. De todo esto, y más, charlaremos con él el jueves 18 de mayo, a las 19:00, como es costumbre en el ESPACIO COLOMBRE.

Serán charlas a fondo y con un carácter distendido donde repasaremos la trayectoria de la persona invitada (próximamente anunciaremos los primeros invitados) y la vincularemos con la Sevilla efervescente de los años ochenta con idea de recoger un testimonio oral de hechos, proyectos, éxitos, anécdotas, etc. a fin de reivindicar el papel protagonista que tuvieron en el panorama cultural de la ciudad y la influencia ejercida trascendiendo las fronteras no solo de lo local sino de lo nacional.

HORA: 19:00 h (Apertura de la Librería desde las 18:00 h)
ENTRADA: Libre hasta completar aforo.

Leer más
  • Publicado en Blog
Sin comentarios

#Sucedepoesía #5 Mercedes Godino

jueves, 20 abril 2023 por Espacio Cultural Colombre

Continuamos con nuestro mapa poético, a modo de galería o escaparate audiovisual de poemas y poetas. Para quien no conozca de qué va esta movida os recomendamos asomaros a la entrada iniciática de #sucedepoesía en este enlace

Poema inédito y original: «Hacerse equipaje», de Mercedes Godino
Música: Prototype Zero (Mangu Díaz y Rubén Díez)
Idea original: www.espacioculturalcolombre.com
Asesoramiento poético: https://www.carmencamacho.net/
Imagen e imaginación: @novalunafilms
Tipografía y maquetación: https://espacioculturalcolombre.com/la-editorial/

Mercedes Godino (Madrid, 1976). Estudió periodismo y escribe desde chica. En la facultad conoció a poetas con los que se reencontró en 2019 y le tendieron la mano y la palabra. Hasta el momento sus poemas tienen la magia de lo inédito. Prefiere los talleres de poesía a los talleres mecánicos.

Poesía
Leer más
  • Publicado en Blog
Sin comentarios

¡Dentro video! Charlas desde el callejón. Encuentros con la otra Sevilla de los años 80: primera sesión

lunes, 10 abril 2023 por Espacio Cultural Colombre

Gente querida, el proyecto ideado por Eze Ríos y Fran G. Matute, #charlasdesdeelcallejón, que irá haciendo un repaso testimonial de la vida cultural de la otra Sevilla de los años 80 cuenta además con un plus, un extra, un privilegio, que es el de poder ir recogiendo este material en formato audiovisual gracias a la maestría, generosidad y buen hacer de un plantel de cineastas de lujo:

COWPUNK FILMS (Vanesa Benítez Zamora y Daniel Méndez )

que se van a encargar de llevar al celuloide estas charlas, pues no queremos que se limiten al aquí y ahora del momento, sino que es nuestro objetivo principal el que puedan trascender y llegar a vuestras casas y a vuestros oídos, a los de hoy, pero también a los de mañana. Aquí ya tenemos disponible la grabación del primer encuentro en donde participaron Álvaro Izquierdo Díaz y Rafa Cuevas de Helio y LosComotoras, de manera que quienes no pudisteis asistir tenéis ahora oportunidad de lujo para ver, oír, sentir y disfrutar.

¡Agradecidos! ¡Os animamos a que le echéis un ojo, nos dejéis comentarios, compartáis con más gente y os suscribáis a nuestro canal de youtube! ¡Gracias!

Y nos vemos este jueves en la charla Mansilla, poeta, cronista y literonauta. Encuentro con Lola Cordero

Leer más
  • Publicado en Blog
Sin comentarios
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8

Últimos artículos

  • Rosario Solano: Noche de fados. Viernes, 30 de mayo

    FECHA: Viernes, 30 de mayo de 2025HORA: 21:00 h...
  • Gente, caminos y sucesos – Carolina Rueda. Sábado, 17 de mayo

    FECHA: Sábado, 17 de mayo de 2025HORA: 21:00 hN...
  • Lola Santiago y Álvaro Vieito, concierto, sábado 3 de mayo

    FECHA: Sábado, 3 de mayo de 2025HORA: 21:00 hCO...
  • Desirée Martín – Concierto Espejo de las estrellas, sábado 26 de abril

    FECHA: Sábado, 26 de abrilTÍTULO ESPECTÁCULO: C...
  • Inma Pinilla – Cartografía de mi cuerpo, viernes 4 de abril

    FECHA: Viernes, 4 de abril de 2025HORA: 20:30 h...

GET A FREE QUOTE

Please fill this for and we'll get back to you as soon as possible!

ACCESOS COLOMBRE

  • Inicio
  • El espacio
  • El relato
  • La editorial
  • Librería
  • Alquiler de sala
  • Programación
  • Galería de Imágenes
  • En los medios
  • Blog
  • Contactar
  • Hazte socio

SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER

Suscríbete a nuestra Newsletter y mantente informado de toda la actualidad de Espacio Cultural Colombre.

Nunca enviamos SPAM.

MANTENTE EN CONTACTO

Teléfonos 630 230 605 | 645 952 880
Email: espacioculturalcolombre.com

Espacio Cultural Colombre
C/ Esperanza de Triana, núm. 35. Local lateral - 41010 Sevilla

Abrir en Google Maps

  • SOCIALÍZATE
Espacio Cultural Colombre

© 2020 Todos los derechos reservados. Aviso Legal | Privacidad | Cookies

SUBIR
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
AjustesACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Resumen de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Non-necessary
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR