Espacio Cultural Colombre

Espacio Cultural Colombre

Espacio Cultural con sede en Sevilla nacida en 2012

Espacio Cultural Colombre
C/ Esperanza de Triana, núm. 35. Local lateral 41010 Sevilla

Ver ubicación en Google Maps
  • INICIO
  • COLOMBRE
    • El Espacio
    • La Librería
    • La Editorial
  • PROGRAMACIÓN
    • Calendario de eventos
    • Galería de imágenes
  • ALQUILER
  • BLOG
  • EN LOS MEDIOS
  • CONTACTAR
HAZTE SOCIO
  • Inicio
  • Blog
  • Archivo de categoría"Blog"
14 de octubre de 2025

Concierto de Fernado Lobo: 25 años de canciones, viernes 7 de noviembre de 2025

lunes, 13 octubre 2025 por Espacio Cultural Colombre

FECHA: Viernes, 7 de noviembre
HORA: 20:30 h
TÍTULO ESPECTÁCULO: 25 años de canciones
CATEGORÍA: Música en directo / Folk/ Canción de autor
INTÉRPRETE: Fernando Lobo (voz y guitarra)
SINOPSIS DEL ESPECTÁCULO:
Fernando Lobo cumple un cuarto de siglo como cantautor, y lo celebra con esta gira especial en la que hará un repaso a lo más destacado de su repertorio.
A lo largo de este periodo ha grabado siete discos con colaboraciones tan diferentes como las de Zahara, El Kanka, Zenet, Clara Montes, Nano Stern, Jesús Bienvenido, Antonio Lizana, Niño de Elche, Pablo Guerrero, la comparsa We can do Carnaval o el poeta Carlos Edmundo de Ory, síntoma claro de la heterodoxia de este músico gaditano. Ha compartido cartel con Serrat, Sabina, Aute, Rozalén, Pablo Milanés, Luis Pastor, María Jiménez, etc.
Compositor inquieto de Cádiz, recoge en sus canciones influencias que abarcan desde el folk, el son, el blues, la rumba, el rock, la trova a distintas sonoridades latinoamericanas. Sus letras reflejan un estilo poético propio que huye de lugares comunes. También pone música a poemas de poetas como Lorca, Gloria Fuertes, Fernando Quiñones, etc. Sus conciertos tienen un clima de muy variado registro entre lo lírico, lo reflexivo y lo reivindicativo, sin dejar de lado el sentido del humor o la espontaneidad que le caracterizan.


En su faceta literaria ha publicado dos poemarios (Diario del niño… y Versos Decimales), así como una novela humorística (Nosequé Nosecuántico, co-escrita junto a Israel Alonso) y el ensayo Carnaval Pop (que explora la influencia de la fiesta gaditana en otras músicas del siglo XIX a la actualidad). De la mano de poetas y cantautores como Alexis Díaz Pimienta, Drexler, el Kanka o Javier Ruibal, es uno de los impulsores del actual movimiento de renovación de la décima espinela, gracias al que esta estrofa del siglo de oro está cobrando un nuevo auge en poemas, canciones y redes sociales, adaptándose al lenguaje actual.

ENLACES DE INTERÉS PROMOCIONAL:

HORA: 20:30 h (Apertura de la Librería desde las 19:00 h)
PRECIO: Entrada a 10 euros. Anticipada en la web de Entradium.comç

Leer más
  • Publicado en Blog
Sin comentarios

Yakamoz en concierto, sábado 25 de octubre de 2025

lunes, 13 octubre 2025 por Espacio Cultural Colombre

FECHA: Sábado, 25 de octubre
HORA: 20:30 h
TÍTULO ESPECTÁCULO: Yakamoz en concierto
CATEGORÍA: Música Folk (Músicas del Mediterráneo: Norte de África, Italia, Grecia, Turquía, Los Balcanes…)
INTÉRPRETES: Chemón Cortés (ud); Jesús Sancho (violín); Vasily Biruk (acordeón); David Ruiz (percusiones)

SINOPSIS DEL ESPECTÁCULO:

El término Mediterráneo es tan amplio musical y culturalmente, que sería necesario confeccionar un repertorio inabarcable. Sin embargo, Yakamoz nos lleva en un viaje que se adentra en un recorrido con paradas en el norte de África, Grecia y los Balcanes, incluida Turquía.

Músicos de diverso background musical y cultural han confluido movidos por el encanto de algunas melodías y ritmos evocadores de otros tiempos y lejanos confines.

La palabra turca «Yakamoz» describe de manera poética este recorrido por las músicas tradicionales en torno a lo mediterráneo. La palabra significa literalmente: «el reflejo de la luna en el agua, un reflejo cuya belleza tomamos prestada para embarcarnos en este fascinante viaje».

HORA: 20:30 h (Apertura de la Librería desde las 19:00 h)
PRECIO: Entrada a 12 euros. Anticipada en la web de Entradium.com

ConciertosMúsica y Libros
Leer más
  • Publicado en Blog
Sin comentarios

XIV Inauguración de temporada de actividades culturales: 2025-2026

sábado, 11 octubre 2025 por Espacio Cultural Colombre

📚✨ Gente querida:

Ya sabéis que hemos comenzado una nueva temporada de actividades culturales.
Es el comienzo de la temporada número 14.

No es un número redondo, pero sí una cifra exacta del disfrute y la implicación, de la resistencia y la amistad; del amor por los libros rodeado de gente buena, y del amor por la gente buena rodeada de libros, que se leen y de dejan leer.

💫 No queremos ponernos nostálgicos, pero emociona y estremece ver lo que hay detrás de todo este divino paso del tiempo, a la vez que ilusiona lo que se nos viene por delante, siendo conscientes de que desde nuestra apertura en 2012 muchos lugares similares a Colombre han ido cayendo, absorbidos por la infernal y sistemática maquinaria de la cultura del exceso, que desde el callejón menos conocido de Triana hemos intentado esquivar.

Y no es posible hacerlo sin la ayuda, participación y colaboración de muchos presuntos implicados que estáis logrando el casi milagro de pasar desapercibidos para quienes prefieren el ruido, la furia y los ecos, y vienen a aplastar el silencio, la serenidad y las voces definidas.

📖 Este sábado hemos pensado abrir desde las 20:00, con idea de nada y con idea de todo:
de estar con la librería abierta y propicios a la charla, al encuentro y al poscolombreo.

🎶 No hay música en directo este año, salvo que algún kamikaze responsable quiera postularse con tan poco margen para la planficación.

Así que ¡improvisaremos!, deseando veros a quienes podáis asomar, sabiendo que el curso es largo y que os vamos a dar motivos suficientes para visitas, revisitas, estancias y residencias en este lugar que es como una casa de ninguna parte:
un sitio donde puede que no llegan los hombres de gris.

📚 Os esperamos para improvisar una tarde-noche sin más historia que las vuestras y la de los libros.

Se agradecen confirmaciones o insinuaciones 😉
y se agradece si compartís esta invitación a quien pueda interesar.

💛 ¡Agradecidos hasta el colmo de la maravilla! ¡Salud!

Encuentros
Leer más
  • Publicado en Blog
Sin comentarios

Podcast en directo: «No tiene sentido». Capítulo 2, jueves 9 de octubre de 2025

jueves, 09 octubre 2025 por Espacio Cultural Colombre

FECHA: Jueves, 9 de octubre de 2025
HORA: 19:30 h
ACTIVIDAD: Podcast en directo: «No tiene sentido». Capítulo 2.
CATEGORÍA: Divulgación / Entrevista
INTERVIENEN: Jorge Ávila (presentador) e Ignacio Perini (copresentador). María Elena Andrade (colaboradora) y José Ignacio García (entrevistado)

SINOPSIS: No tiene sentido es un podcast en directo con público en el que los espectadores participan en la entrevista, lanzando sus preguntas a los presentadores de forma que puedan introducirlas en la charla.
En este segundo capítulo trataremos de analizar la situación actual de nuestro sistema de gobierno democrático, sus amenazas, sus debilidades, las causas de las mismas y, sobre todo, aportar esperanza y acciones que nos ayuden a defenderla.
Los invitados para esta segunda sesión son

María Elena Andrade es estudiante de Sociología y Ciencias Políticas de la Administración y amante de la investigación social. Participa activamente en movimientos ecologistas, feministas y anticoloniales. Es parte de SaharUpo y Arraigo, colectivos desde los que impulsa la organización y la resistencia frente a las violencias del patriarcado, el colonialismo y el modelo capitalista depredador. Su militancia se centra en la construcción de alternativas colectivas que pongan en el centro la justicia social, la igualdad y la soberanía de los pueblos.

José Ignacio García Sánchez es psicólogo, orientador educativo, funcionario público y político español, diputado por Cádiz del Parlamento de Andalucía desde 2019 a 2021 y desde 2023 a la actualidad. Actualmente es líder y portavoz de Adelante Andalucía

Ambos serán entrevistados por Jorge Ávila, profesor y estudiante de Humanidades, que ha participado en diversos certámenes y recitales de poesía en vivo, junto con Ignacio Perini, también poeta y frecuentador de slam poéticos. Actualmente ambos gestionan, junto con otros compañeros de viaje, el colectivo cultural La Fragua Invisible, en la ciudad de Sevilla, de reciente creación, desde donde organizan y gestionan actividades literarias y culturales.

ORGANIZA: La Fragua Invisible
HORA: 20:00 h (Apertura de la Librería desde las 19:30 h)
PRECIO: Entrada Libre hasta completar aforo

Charlas
Leer más
  • Publicado en Blog
Sin comentarios

Abiertas las inscripciones al Taller de exploración personal a través de la escritura con Carlos Frontera

domingo, 05 octubre 2025 por Espacio Cultural Colombre

FECHA: Primer y tercer miércoles de cada mes de octubre a junio 2025/2026*
HORA: 19:00 a 21:00 h
TÍTULO ACTIVIDAD: Taller de exploración personal a través de la escritura
CATEGORÍA: Literatura / Creación / Conocimiento personal
MODALIDAD: Presencial
FRECUENCIA: Quincenal
IMPARTE: Carlos Frontera
INFORMACIÓN: En el camino de crecimiento personal y sanación, la escritura es una herramienta que permite no sólo disminuir el ruido mental, sino también observarse a uno mismo con cierta perspectiva, sin el muro que levantan las creencias limitantes y los patrones adquiridos. La escritura, al ser un proceso más lento que el habla y el pensamiento, nos abre a la posibilidad de acceder a rincones que, por el flujo normal de la vida, a veces nos pasan desapercibidos.

Cada vez más personas nos sentimos llamadas a volcar la mirada hacia dentro y reconectar con nosotras mismas. El ritmo frenético de la vida, la superficialidad de las relaciones virtuales y las exigencias laborales nos alejan  de nuestra verdadera naturaleza. Este taller ofrece una herramienta muy poderosa para lograr ese objetivo: la escritura.

Es para mí una alegría poder compartir los recursos que he ido aprendiendo e incorporando en mi propio camino, recursos que he extraído también de mi experiencia como escritor (el uso de las distintas personas gramaticales, la hipérbole, la ironía…). Así, crearemos textos de expresión libre y analizaremos otros escritos literarios para aprovecharnos de todo lo que nos puedan enseñar.

El taller tendrá lugar de octubre a junio, con clases quincenales. Nos reuniremos en el Espacio Cultural Colombre (C/ Esperanza de Triana, núm. 35. Local lateral), un sitio perfecto donde resguardarnos, los encuentros serán el primer y el tercer miércoles de cada mes, de 19:00-21:00, y el precio es 50€/mes.

Para cualquier duda y para la inscripción, no dudéis en escribir a carlosfronter@gmail.com

Carlos Frontera nació en 1973 y vive en Sevilla. En el 2018 sorprendió a todos con el lanzamiento de su primer libro de cuentos Andar sin ruido, publicado por la editorial Páginas de Espuma, que tuvo una excelente acogida por parte de la crítica y de los lectores del género. Ha publicado también en 2021 la novela Eco con la Editorial Candaya.

Su trayectoria ha ido creciendo al abrigo de su experiencia de trabajo en el sector del libro, destacando su paso por librerías en Sevilla como Casa Tomada o actualmente La Fuga Librerías. En ambas ha impartido numerosos talleres de escritura creativa abarcando diferentes géneros y metodologías.

HORARIO: 19:00 a 21:00 h
PRECIO MENSUAL: 50 €
INSCRIPCIONES Y CONSULTAS: info@espacioculturalcolombre.com // carlosfronter@gmail.com

[1] Miércoles 8 y 22 de octubre //5 y 19 de noviembre // 3 y 17 de diciembre. Adelantamos aquí las fechas del primer trimestre.

Creación LiterariaTalleres
Leer más
  • Publicado en Blog
Sin comentarios

Presentación del libro de Andrés Gotor, sábado 4 de octubre

sábado, 04 octubre 2025 por Espacio Cultural Colombre

FECHA: Sábado, 4 de octubre
HORA: 12:00 h
TÍTULO ACTIVIDAD: Presentación del libro Una ciudad cóncava y esdrújula de Andrés Gotor
CATEGORÍA: Literatura / Poesía
INTERVIENEN: Presentación a cargo de Sergio Gallego con la participación de Sonia Acal y acompañamiento musical de Coli Rubio y Fran Martín

SINOPSIS: Presentación del libro de Andrés Gotor, Una ciudad cóncava y esdrújula de la Editorial Loto Azul. Reza el texto de contracubierta

«Cuando los sueños construyan las ciudades, sus casas, jardines y avenidas serán amables y avanzaremos hacia una nueva vecindad.

Erradicar el dolor y el sufrimiento, el hambre, la miseria, el odio o la hipocresía permitirán reorientar los espejos cóncavos de la urbe que antes solo servían para distorsionar su realidad.

Reescribimos la historia de una nueva polis, donde la creación y las ideas la hagan crecer, y en este poemario se hace, de alguna manera, reescribiendo historias a partir de grandes aportaciones culturales.

Pero nada de esto será posible si no cambiamos las formas del lenguaje mediante innovadoras formas de comunicarnos, con la riqueza y belleza de las esdrújulas.

No es este un poemario al uso, pero sí puede servir, quién sabe, para hacer uso de un poemario».

Andrés Gotor de Astorza (Zaragoza, 1960). Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Estudios complementarios de comunicación social y publicidad. Tras desarrollar su vida laboral en el sector público y privado, desde 2024 está jubilado. Ha publicado el poemario VER S.0.S (2019) y participado en algunas antologías y publicaciones nacionales e internacionales de poesía, caso de la prestigiosa revista Nayagua, en España.

HORA: 12:00 h (Apertura de la Librería desde las 11:30 h)
PRECIO: Entrada libre hasta completar aforo

Leer más
  • Publicado en Blog
Sin comentarios

Anuncio de próxima publicación de ¡Malditos Libreros, libreros malditos!

miércoles, 01 octubre 2025 por Espacio Cultural Colombre

En La Voz del Sur se han hecho eco de nuestra próxima publicación, citamos parte del artículo y abajo dejamos enlace al texto completo:

«Igualmente por libre va la Librería Colombre, también de viejo, de la calle Esperanza de Triana. Tan por libre, que tampoco participará en la feria que comienza hoy y que ni siquiera abre a diario, sino cuando sus responsables, Pedro Gozalbes y Rafael Delgado, conciertan algún evento cultural. “Organizamos teatro, veladas musicales, cinematográficas y hasta talleres literarios con Carmen Camacho o Carlos Frontera”, dice Pedro, orgulloso además del pequeño sello editorial que da a luz cada año una o dos obras de las que suelen quedarse sin ejemplares. La última fue Escritos erráticos, del ayamontino Ricardo Álamo, que es precisamente el escritor que firma el siguiente título, ya a punto de aparecer: Libreros malditos, malditos libreros. Un recorrido por las librerías de viejo de Sevilla, Cádiz y Jerez.

El interesante recorrido, que verá la luz a mediados de octubre (“la paradoja es que lo presentaremos ya en la feria del libro nuevo”, advierte Gonzalbes), contiene 150 fotografías y una indagación en casi una quincena de librerías de estas ciudades sureñas y como “homenaje a una forma de vida en peligro de extinción”, asegura el propio Álamo en referencia al librero como “médium, prescriptor, conspirador e incluso agente cultural, que resiste frente a un tiempo hostil para las humanidades”. “Y es también un homenaje a esos lectores impenitentes e insaciables que no pueden dejar de leer porque no quieren dejar de vivir”, puede leerse en la contraportada del libro, todavía en imprenta y al que ha tenido acceso lavozdelsur.es.

El libro que edita Colombre cuenta con un prólogo de Fernando Iwasaki y un epílogo del profesor Juan Antonio Rodríguez Tous, y más allá de parada y fonda en librerías fundamentales de Sevilla como la de Los Terceros –en la plaza del mismo nombre desde 1986 y hoy ya también en la red-, Alejandría, la más reciente Boteros o ese desván de la memoria que es la librería Coleccionismo Don Cecilio, aborda otras librerías gaditanas como la de Raimundo o La Luna Vieja. 

Las citas que se han elegido para el arranque de la obra son fabulosas: “La figura del librero de viejo tiene algo de trágico y de insensible como la misma muerte. Sombrío liquidador de la desgracia, en su tienda caen, al soplo de la miseria, las pilas de tomos que se derrumbaron al derrumbarse la fortuna o la vida de su propietario, y luego se alzaron bajo otros techos, y nutrieron a otras inteligencias, y encendieron nuevo fuego en nuevos corazones. Porque el papel es más duradero que la carne del hombre […] Como las armas, los libros se ennoblecen con el uso”, escribió el escritor madrileño Antonio Palomero que murió en Málaga el año que comenzó la primera de las guerras mundiales.

Hay otra cita precisamente de una librera sevillana, Belén Rubiano, que ha publicado hace poco (en Libros del Asteroide) su primer libro para los amantes de todos los libros y que se titula con el nombre de una de las desaparecidas en una plaza de esta ciudad con el mismo nombre: Rialto, 11. Naufragio y pecios de una librería. La cita, en fin, dice así: “Hay que entrar en las librerías de viejo como Marco Polo en los países que descubría: fascinado por la variedad de títulos, por las formas de organizar el conocimiento, por el orden entrópico de sus anaqueles, por las fabulosas descripciones de sus libreros y empleados cuando se les pregunta por un libro —y no miran el ordenador—, por las costumbres de sus clientes, las formas arquitectónicas o el lugar donde se encuentran… Las librerías son como pequeñas embajadas de la cultura universal, que es la gran obra de la especie humana. Cada librería es como un universo que esconde un relato del mundo”. La tercera cita, de un magnífico reseñador y periodista cultural como Guillermo Busutil, es más breve y contundente: “Las librerías de antiguo son bibliotecas de objetos perdidos”».

Álvaro Romero, «Una ruta por las librerías de viejo en Sevilla: la feria dedicada a esta antigua pasión roza el medio siglo», publicado en Jerez, en La Voz del sur, 26 de septiembre de 2025.

Leer más
  • Publicado en Blog, En los medios
Sin comentarios

Taller a la vista con Alicia Bululú

viernes, 05 septiembre 2025 por Espacio Cultural Colombre

FECHA: Jueves 11 y Jueves 18 de septiembre de 2025
HORARIO: De 17:30 a 20:00 h
TÍTULO ACTIVIDAD: Laboratorio escritura Literatura Infantil: La canción del agua.
CATEGORÍA: Narración Oral, Expresión oral, Álbum ilustrado, Lengua y Comunicación, Mediación lectora.
IMPARTE: Alicia Bululú
SINOPSIS: Un laboratorio para experimentar la creación literaria usando como inspiración la literatura infantil. Un salto que navega desde las canciones y retahílas de fórmula hasta los cuentos tradicionales. Desarrollaremos las sesiones mediante juegos creativos y propuestas dinámicas e inspiradoras para atravesar esa primera capa de zarza espinosa para alcanzar el río y que fluya el torrente de tinta sobre el caudal de la siempre temida hoja en blanco.

El taller incluye tareas voluntarias de profundización y la revisión de los textos generados.

Alicia Bululú (Lora del Río, Sevilla, 1982) es Narradora Oral, Mediadora en lectura y Docente (Formación de Educadores), licenciada en Pedagogía, Máster en Teatro Social e Intervención Socioeducativa, Máster en Atención Temprana e Intervención Neuroeducativa.

En 2003 inicia su andadura como narradora oral participando desde entonces en centros educativos, bibliotecas, festivales y otras plazas y escenarios. Fue nombrada narradora inaudita en la Maratón de Cuentos de Guadalajara (2013). Protagonizó –junto con la actriz Antonia Zurera- uno de las obras más recordadas de Producciones Imperdibles, Monólogos de la Vagina (2015), que visitaron teatros de Sevilla, Valencia, Madrid y Barcelona, entre otros. Ha sido Premio Educativo Vicente Ferrer (2018) con el proyecto de inclusión y educación para el desarrollo, Las Felinas, del que fue coordinadora literaria. Recientemente la Feria del Libro de Sevilla reconoció su labor otorgándole el Premio Fomento Lector en la edición 2023. También es Premio Fundación Cuatro Gatos por la publicación de su libro Diario desayuno (A Buen Paso, 2023) con ilustraciones de Raquel Catalina.

En la actualidad continúa con su labor como narradora oral, al tiempo que compagina con distintos cursos de formación relacionados con la lectura, la escritura y la mediación lectora. Dirige y coordina desde 2022 el Espacio Érase, una caseta en la Feria del Libro concebida como lugar para facilitar la interacción entre los libros, las familias y los pequeños lectores. Además desde 2024 ha asumido la tarea de coordinar y dirigir también para la Feria del Libro de Sevilla una programación específica dedicada a la LIJ (Literatura Infantil y Juvenil). En la parrilla de salida tiene dispuestos varios lanzamientos editoriales que irán viendo la luz a lo largo de 2024 y 2025.

LUGAR DONDE SE IMPARTE: Espacio Cultural ColombreINSCRIPCIONES: en info@espacioculturalcolombre.com  o en aliciabululu@gmail.com

Álbum ilustradoCreación LiterariaTalleres
Leer más
  • Publicado en Blog
Sin comentarios

¡Libreros malditos, malditos libreros! Aviso a navegantes

domingo, 03 agosto 2025 por Espacio Cultural Colombre

🗞️ NOTA DE PRENSA

Para difusión en medios culturales, literarios y generalistas


Título:

Ediciones Colombre sacará a la luz Libreros malditos, malditos libreros: un recorrido por las librería de viejo de Sevilla, Cádiz y Jerez de Ricardo Álamo


Entradilla:

El escritor Ricardo Álamo publica un homenaje literario, humano y fotográfico al mundo del libro antiguo, viejo y de ocasión. El volumen estará editado por Ediciones Colombre y se ha abierto un período previo para que los lectores se suscriban en preventa y disfruten de algunas ventajas.


Cuerpo de la nota:

¿Quiénes son los libreros de viejo? ¿Qué historias esconden sus estanterías? ¿Qué impulsa a los bibliófilos a buscar libros raros, marginales, o a precio más económico entre el polvo y el desorden o caos de estos almacenes de libros descatalogados?

Estas preguntas laten en el corazón de ¡Libreros malditos, malditos libreros!, el nuevo libro de Ricardo Álamo, que Ediciones Colombre publicará y presentará a comienzos del otoño de 2025. Se trata de un recorrido literario y testimonial por el universo del libro antiguo, centrado en las librerías de segunda mano de Sevilla, Cádiz y Jerez, en los personajes que las regentan, dando testimonio de sus personalidades, retratando de manera particular la idiosincrasia de cada uno y recogiendo sus saberes sobre el mundo del libro, así como sus manías, hallazgos o anécdotas más llamativas.

El libro —más de 350 páginas— esta elaborado a partir de entrevistas y encuentros con cada uno de los libreros y a partir de estas conversaciones el autor, Ricardo Álamo, ofrece un ensayo a modo de semblanza o una semblanza a modo de ensayo, que va a caballo entre el reportaje periodístico y el relato memorialístico. Contiene una selección de más de 150 fotografías artísticas realizadas exprofeso para este libro a cargo de los fotógrafos Fabricio Olmedo y Juan Antonio Rodríguez Tous. La edición cuenta con un prólogo de Fernando Iwasaki y un epílogo de Juan Antonio Rodríguez Tous, dos figuras clave en el panorama cultural andaluz del libro.

«No es solo un libro sobre libros —explica Pedro Gozalbes, editor de Ediciones Colombre—. Podría decirse que es incluso un libro de viajes y es una crónica de la pasión libresca tomada de primera mano por sus protagonistas: los libreros y libreras de Sevilla, Cádiz y Jerez. Hay quien podría atacar este libro diciendo que es un libro para minorías o que se trata de una profesión en peligro de extinción… y eso es precisamente lo que debiera darle valor e interés… pues en todos los tiempos históricos hay que poner atención en lo que corre por la vía extraordinaria. No defraudará ni al lector iniciado ni al lector más avezado —sigue añadiendo el editor—. Confío en el poder transformador de este libro, que debiera recordarnos que las librerías necesitan su espacio en el entramado urbano, incluso mucho antes que los restaurantes de quinta gama o que los apartamentos turísticos que han arrasado con todos los bajos y locales del centro de las ciudades… nunca han faltado soñadores, locos y románticos en este mundo y ahora que más los necesitamos deben resistir los que están y confío en que libros como este hagan que florezcan nuevos aventureros del libro».

Por su parte el autor, Ricardo Álamo, en el prólogo del libro reconoce que al preparar este libro se ha encontrado «con unos hombres y mujeres absolutamente entregados al cuidado de los libros, con enormes conocimientos bibliográficos y un continuo afán de perfeccionamiento. Por eso no creo que anduviera muy mal descaminado Cyril Connolly cuando afirmó que los libreros son una clase social aparte y una de las compañías más agradables, como corresponde a gente en la que lo ideal y lo práctico están tan encantadoramente mezclados».


Campaña de suscripción abierta

La obra que verá la luz entre septiembre y octubre de 2025 se está financiando de manera previa mediante una campaña de suscripción anticipada que ya está en marcha. Cualquier lector interesado puede participar comprometiéndose con la compra anticipada, recibiendo a cambio un ejemplar firmado y dedicado por el autor, su nombre impreso en la hoja de suscriptores y el envío a domicilio, y si aún quiere apostar más, puede optar por el modo de suscripción especial, que incluye además como obsequio el libro Escritos erráticos del mismo autor, editado en 2023 por Colombre.

¡Suscríbete a Libreros malditos, malditos libreros!
Un libro de Ricardo Álamo sobre libreros de viejo, bibliófilos, rastros y estanterías olvidadas. Un homenaje apasionado al mundo del libro antiguo en Sevilla y Cádiz.

📦 30 € – Suscripción anticipada
Incluye:
— Tu nombre y apellido en la página de suscriptores al final del libro
— Ejemplar firmado y dedicado por el autor
— Envío gratuito a tu domicilio

🎁 37 € – Suscripción anticipada Plus
Incluye todo lo anterior + un ejemplar de regalo de otro libro de Ricardo Álamo Escritos erráticos (Ediciones Colombre, 2023)

👉🏽 Pincha en este enlace para suscribirte o pedir más información. Esta campaña finaliza el 10 de septiembre de 2025: https://forms.gle/FdGBG4enEhNksPF2A

📩 Contacto para más información: editorial@espacioculturalcolombre.com
📞 WhatsApp: +34 630 230 605
🌐 www.espacioculturalcolombre.com


Sobre el autor:

RICARDO ÁLAMO (SanLúcar de Barrameda, 1965) es licenciado en Filosofía por la Universidad de Barcelona y profesor de enseñanza secundaria. Ha sido colaborador del suplemento «Culturas» del Diario de Cádiz y del Diario de Sevilla y de la revista de filosofía ER. Es autor de los libros Imaginarium (2013), Estaciones de paso (2015, 2019), Cuentos negros (2018), Escritores al desnudo. Cuestionarios Proust y Bolaño (2018), Vidas y muertes imaginarias (2019), Mínimo esfuerzo (2021), Plagiarios & Cía. Un diccionario (2022) y coordinador-editor de los libros La figura escurridiza. A propósito de Juan Bonilla (2019), En el nombre del nombre (2022) e Ideas al vuelo. Aforismos, confesiones y ocurrencias de José Luis García Martín (2023).

Asimismo, ha publicado y editado recopilaciones temáticas como Mil aforismos sobre el amor y otras pasiones (2022) y Muchos que me viven. Antología poética de Fernando Quiñones (2023) o Gatos (2025), una antología poética que recoge los textos más memorables escritos en torno a los felinos. Sus libros más recientes son Ruido y eco (2022), Letras mínimas (2023), Escritos erráticos (2023). Colabora habitualmente en revistas últimamente en Calle del Aire y Culturamas, en esta última haciendo la crítica de libros de aforismos.


Sobre la editorial:

Ediciones Colombre es un sello independiente vinculado al Espacio Cultural Colombre, ubicado en el corazón del barrio de Triana, en Sevilla. Publica libros cuidadosamente seleccionados, con una clara vocación transformadora, ajenos a las modas del mercado. En su catálogo hay poesía, ensayo, memoria y narrativa de largo aliento. La editorial se inserta dentro de un proyecto mayor que acoge un Espacio Cultural vivo y activo y una librería de libros de lance, viejo, antiguos y de ocasión


Contactos para prensa y entrevistas:

Ricardo Álamo
✉️ ricamoi@hotmail.com
📞 +34 619 015 134

Pedro Gozalbes
✉️ editorial@espacioculturalcolombre.com
📍 C/ Esperanza de Triana, 35 – 41010 – Sevilla
📞 +34 630 230 605

Librerías
Leer más
  • Publicado en Blog
Sin comentarios

Rosario Solano: Noche de fados. Viernes, 30 de mayo

jueves, 01 mayo 2025 por Espacio Cultural Colombre

FECHA: Viernes, 30 de mayo de 2025
HORA: 21:00 h
CONCIERTO: Rosario Solano: Noche de fados
CATEGORÍA: Folk / Fado
MÚSICOS: Rosario Solano (voz); Manuel Imán (guitarra); Chemón Cortés (guitarra y laúd)
SINOPSIS:

Rosario Solano lleva años entregada en cuerpo y alma al fado, siendo presencia habitual en consagradas Casas de Fado lisboetas como «Tasca do Chico», «Mesa de Frades» o «Bacalhau de Molho». Acompañada por la sonoridad de las guitarras de Manuel Imán y Chemón Cortés, dos músicos de gran experiencia, Rosario nos invita a un recorrido que va desde los fados tradicionales (Fado Menor, Fado Corrido y Fado Mouraria) y la música tradicional portuguesa de transmisión oral a propuestas más actuales de fados canción y alguna composición propia.

Sobre el fado y la saudade en Rosario Solano, Rui Mota, presidente de la Asociación MúsicaPT, señala: «[…] Rosario es una cantante con «alma» fadista. En su interpretación, temas como «Meu amor marinheiro», «Loucura» o «Lágrima», clásicos del repertorio fadista, adquieren una nueva dimensión y demuestran con sagacidad  que el arte profundo (jondo) del fado puede ser interiorizado por una andaluza. Lo que, en última instancia, nos acerca a la magia (duende) común a las músicas más genuinas. Interpretarlas es un arte, al cual Rosario Solano da cuerpo en su proyecto más reciente. Proponemos escucharla».”

HORA: 21:00 h (Apertura de la Librería desde las 19:30 h)
PRECIO: Entrada a 12 euros. Anticipada en la web de Entradium

ConciertosMúsica y Libros
Leer más
  • Publicado en Blog
Sin comentarios
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Últimos artículos

  • Concierto de Fernado Lobo: 25 años de canciones, viernes 7 de noviembre de 2025

    FECHA: Viernes, 7 de noviembreHORA: 20:30 h TÍT...
  • Yakamoz en concierto, sábado 25 de octubre de 2025

    Músicos de diverso background musical y cultura...
  • XIV Inauguración de temporada de actividades culturales: 2025-2026

    📚✨ Gente querida: Ya sabéis que hemos comenzado...
  • Podcast en directo: «No tiene sentido». Capítulo 2, jueves 9 de octubre de 2025

    FECHA: Jueves, 9 de octubre de 2025HORA: 19:30 ...
  • Abiertas las inscripciones al Taller de exploración personal a través de la escritura con Carlos Frontera

    FECHA: Primer y tercer miércoles de cada mes de...

GET A FREE QUOTE

Please fill this for and we'll get back to you as soon as possible!

ACCESOS COLOMBRE

  • Inicio
  • El espacio
  • El relato
  • La editorial
  • Librería
  • Alquiler de sala
  • Programación
  • Galería de Imágenes
  • En los medios
  • Blog
  • Contactar
  • Hazte socio

SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER

Suscríbete a nuestra Newsletter y mantente informado de toda la actualidad de Espacio Cultural Colombre.

Nunca enviamos SPAM.

MANTENTE EN CONTACTO

Teléfonos 630 230 605 | 645 952 880
Email: espacioculturalcolombre.com

Espacio Cultural Colombre
C/ Esperanza de Triana, núm. 35. Local lateral - 41010 Sevilla

Abrir en Google Maps

  • SOCIALÍZATE
Espacio Cultural Colombre

© 2020 Todos los derechos reservados. Aviso Legal | Privacidad | Cookies

SUBIR
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
AjustesACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Resumen de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Non-necessary
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR